Antequera cerraba su Feria de Primavera con la corrida de toros que abría la temporada que tiene en agosto su fecha grande. Fusión de arte con la despedida de «El Cid», el debut en el coso de Ureña y la manera de agradar a los ... tendidos de «El Fandi» que salió a hombros.
Publicidad
Vuelta y despedida de El Cid a Antequera con ganas desde su inicio, pero se topó con un toro que a pesar de que mostró buena disposición de entrar en faena, las fuerzas le faltaron. El sevillano lo intentó alternando muletazos y derechazos clásicos, al natural y por la izquierda, pero no consiguió una faena limpia y ordenada. 2 pinchazos, 1 pinchazo hondo y 4 descabellos, silencio para cerrar el primero.
Para el segundo, tuvo que poner todo para despedirse por la puerta grande -en todas sus apariciones en Antequera lo había hecho hasta ahora desde 2004-. En el capote ya mostró su ímpetu a pesar de ese lastre de fuerza en los toros, pero la mejor parte llegó con la muleta. Muy trabajada su faena, apoyado en las tablas con unas tandas de derechazos por alto en el sitio de antonomasia. Mostró sus grandes dotes toreras, muestra de los grandes triunfos conseguidos en Antequera con su indulto en 2005 del toro Jinastico. Certera estocada que no fue suficiente para que el presidente diera el segundo trofeo.
Por su parte, 'El Fandi' cumplió y salió a por todas en su primero con una larga cambiada junto a las tablas, gustándose por verónica y con un buen quite tras el puyazo de rigor. Se lució con las banderillas terminando con un par al violín ganándose al público que le llevó a la puerta grande. Pero el toro fue de más a menos y a pesar de que se mostró voluntarioso con la muleta con derechazos y otros con la izquierda, no puso sacar más. Mató tras más de media estocada y un certero descabello. Un aviso y una merecida oreja.
El mejor toro de la tarde le tocaría al granadino, a pesar de que al inicio su falta de embestida hacía presagiar lo peor. Pero el diestro comenzó levantando al público en el tercio de banderillas, cuatro pares con un tercero en todo lo alto. Con la muleta el astado se vino arriba y a base de derechazos y naturales muy trabajados por parte del torero, terminó sacando su casta. Al final logró la oreja que le abría la puerta grande, matando en los medios y con descabello.
Publicidad
Y para terminar, la mejor en cuanto a arte con el debut de Paco Ureña, sin suerte en el lote que le tocó, lo que le llevó a no sumar los trofeos que hubiera querido y acompañar al granadino. En el primero puso voluntad y empeño a un toro muy rajado, al que le pudo sacar poco con el capote y algo más con la muleta con la derecha e izquierda, mostrando la calidad que tiene. Mató de cuatro pinchazos, una estocada hasta la bola y un descabello. Un aviso y aplausos.
De nuevo, res floja para su segundo en un momento el que debía poner todo en juego para salir a hombros. Pudo sacarle algunas verónicas en los medios, aunque sin fuerza y continuidad en la faena con el capote. Ya en faena de muleta se mostró decidido con clase en sus derechazos y naturales, demostrando su torería y buen hacer, pero sin el acompañamiento necesario para hacer una gran faena. El público se lo agradeció y tras estocada, aviso y descabello, logró una muy trabajada primera oreja en Antequera.
Publicidad
Esto ha sido el principio de la temporada taurina en Antequera que ya continuará en agosto con dos carteles ya anunciados por el empresario Jorge Buendía. La corrida de estilo goyesco para Morante, Manzanares y David de Miranda con toros de Juan Pedro Domecq (el sábado 24 de agosto); y la de rejones con Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens, el domingo 25 de agosto con toros de Luis Albarrán.
Lugar. Plaza de Toros de Antequera.
Ganadería. Toros de Hijos de Dolores Rufino (flojos de fuerza en toda la tarde, destacó la bravura del quinto, Trepidante, el mejor).
Diestros. Manuel Jesús 'El Cid': de verde botella y oro; pinchazo y descabello (silencio); estocada (oreja). David Fandila «El Fandi»: de azul purísima y oro con ribetes negros; estocada y descabello (aviso y oreja); estocada y descabello (aviso y oreja). Paco Ureña: de gris ceniza y oro; cuatro pinchazos, estocada, descabello (aviso y aplausos); estocada, descabello (aviso y oreja).
Incidencias. Más de media entrada con calurosa tarde con 30 grados al inicio presidida por Francisco Fernández Gómez y asesorado por Francisco López y Gabriel Rando. Debutaba como delegado gubernativo el subinspector Miguel David González que junto a su equipo de Policía Nacional desarrolló un gran trabajo en la zona del callejón.
FICHA DEL FESTEJO.- Toros de los herederos de Dolores Rufino, nobles y flojos. Destacó el lote del Fandi, sobre toro el bravo quinto.
Manuel Jesús El Cid: de verde botella y oro: dos pinchazos, otro hondo y cuatro descabellos (silencio); estocada (oreja).
Publicidad
David Fanfila «El Fandi», de purísima y oro con ribetes negros: estocada corta y descabello (oreja tras aviso); estocada y descabello (oreja tras aviso).
Paco Ureña: de gris ceniza y oro: cuatro pinchazos, estocada y descabello (palmas tras aviso); estocada y descabello (oreja tras aviso).
Único festejo de la Feria de Primavera de Antequera 2019 bajo la empresa Taurina Buendía, con poco más de media entrada en tarde soleada y calurosa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.