![Familias de Humilladero, en contra del cierre de un aula de Infantil: «Se va a perder la atención a la diversidad»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/31/humilladeroconcentracion-R4mN12xghT7YQ6Shcz2KdqO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Familias de Humilladero, en contra del cierre de un aula de Infantil: «Se va a perder la atención a la diversidad»](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/31/humilladeroconcentracion-R4mN12xghT7YQ6Shcz2KdqO-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Llegar puntual a clase ha dejado de ser una obligación para los alumnos del colegio público Nuestra Señora del Rosario de Humilladero esta misma mañana. A pesar de que la normativa establece que los estudiantes del centro–desde los tres hasta los doce años–deben ... entrar en el centro educativo a las 9.00 horas cada mañana, este viernes lo han hecho diez minutos después y no por error ni casualidad. Las familias del centro han arrancado con las movilizaciones para evitar el cierre de una de las líneas de Educación Infantil, lo que repercutirá de manera directa en el resto de cursos del colegio.
Hasta ahora, en el centro hay una línea para los alumnos de tres años, dos líneas para los alumnos de cuatro años y dos líneas para los de cinco. Sin embargo, hace dos semanas la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional comunicó en una reunión con el equipo de Gobierno que con la cifra actual de matriculaciones para el tercer curso de Infantil del próximo curso–25 alumnos en total–se baraja la opción de eliminar una de las dos líneas, lo que ha hecho que las familias se unan para alzar la voz, ya que en ese mismo curso hay ocho alumnos con necesidades especiales y dos pendientes de evaluación.
«Si se cierra una de las líneas, además de tener un maestro menos de Infantil y todos los niños concentrados en un mismo aula, también perderíamos el maestro de apoyo que hay en el colegio por tener cinco líneas», sostiene Paco Pozo, uno de los portavoces del AMPA La Sierrecilla del centro. «Se va a perder la atención a la diversidad en el colegio porque si se elimina el refuerzo de Infantil. cada vez que falte un maestro, el de Primaria tendrá que cubrir esa baja, así como los maestros AL y PT, por lo que los niños con necesidades especiales se quedarían desatendidos», añade María Morente, madre de uno de los niños con necesidades del centro que pasa al primer curso de Primaria y de un niño que pasa a cuatro de Primaria, quienes se verían afectados a pesar de no pertenecer al tercer curso de Infantil del próximo año, en el que se quiere cerrar una línea.
Por su parte, desde la delegación territorial de Desarrollo Educativo explican a SUR que «la oferta de salida de Nuestra Señora del Rosario de Humilladero es de 50 vacantes, sin embargo, el centro ha recibido 25 solicitudes, lo que equivaldría a una unidad». En esta línea, señalan que en estos momentos se encuentran en pleno proceso de análisis de la situación, que se concretará definitivamente cuando se conozca el número de matrículas formalizadas, por lo que hasta entonces no se dará por definitiva la oferta educativa para el curso 2024/25.
Esta situación no es un hecho puntual, según han subrayado esta mañana las familias en las puertas del colegio. «Ya hemos tenido experiencias de unificaciones y no ha sido fácil, si se cierra una línea de Infantil va a ser todavía más difícil porque una etapa más profunda en la que los niños empiezan a escribir y leer», sostiene Cristina Rodríguez, madre de un niño de segundo de Infantil y quinto de Primaria, quien asegura que esta situación le pilla «por partida doble». Al asistir al primer día de concentraciones en las puertas del colegio, reconoce que está contenta por ver el apoyo del pueblo y más en tiempos en los que «cada vez hay menos niños y se pierden más recursos».
La unificación en el aula de unos 25 niños, pasando de estar en dos líneas de unos 12 a estar todos juntos en una sola clase no solo afecta a la falta de atención a alumnos con necesidades especiales, también al rendimiento académico del resto de estudiantes. «Desde que se unificó este curso la clase de mi hija en quinto curso de Primaria, se ha comprobado que esta ha sido la clase con peor resultados académicos del colegio», ha asegurado Juana Ruiz, una de las madres que, durante años ha luchado para evitar el cierre de una de las líneas del curso de su hija que, finalmente, se ha cerrado: «Los recursos cuestan mucho ganarlos, pero nos lo quitan muy fácilmente». Los padres y el Consistorio de Humilladero, que también apoya esta iniciativa, insisten en que acción del retraso al aula con el justificante «no a la masificación en las aulas, sí a la educación de calidad» se va a llevar a cabo hasta que la delegación territorial de Desarrollo Educativo dé un veredicto firme sobre qué ocurrirá con la línea de Infantil que plantean eliminar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.