Secciones
Servicios
Destacamos
Varios familiares de algunos de los argelinos que llegaron el pasado fin de semana a las costas de Murcia y Almería y que fueron trasladados a la prisión de Archidona, han explicado este domingo que llevan varios días intentando visitar a algunos de los inmigrantes ... y que no se lo han permitdo: “Nos dicen que podremos verlos en un rato, a la noche, al día siguiente, y nada”. Han denunciado durante una concentración a las puertas de la prisión la falta de atención por parte de los responsables del recinto y de las autoridades. Muchos de los familiares que llegaron a Archidona se han tenido que volver por falta de medios para quedarse en los alrededores hasta que puedan hacer visitas, según han relatado los que continúan a la espera.
La madre de uno de los inmigrantes, que llegó ayer a Málaga desde Francia, ha relatado a SUR que únicamente ha podido hablar con su hijo por teléfono. “Están comiendo muy mal y están pasando frío por las noches”, ha dicho. También ha señalado que, según el testimonio de su hijo, ha habido varios enfrentamientos en el interior de la prisión, algo que este periódico no ha podido confirmar con fuentes policiales ni del Ministerio del Interior. El hermano de otro de los argelinos ha explicado que hay algunos internos que están enfermos desde que llegaron por el frío del viaje.
Abdelkader, hermano de otro de los inmigrantes, lleva en el entorno de la prisión desde hace cuatro días, esperando a que le dejen pasar a verlo. “Hay problemas sanitarios, algunos de ellos necesitan medicamentos”. Ha defendido la inocencia de su faliliar: “Cruzar el mar no es ningún delito, no deberían estar en prisión”. Además, tanto Abdelkader como el resto de familiares han recalcado la falta de comunicación con los responsables de la prisión: “No nos hacen caso”.
La manifestación, convocada de forma espontánea mediante las redes sociales, ha congregado a medio centenar de personas pidiendo la liberación de los inmigrantes ingresados en la todavía sin inaugurar prisión de Archidona. Lo han hecho a las puertas del recinto, portando pancartas en contra de los CIÉ (Centro de Internamiento de Extranjeros) y gritando consignas como “la pobreza no es delito” y “no estamos todos, faltan los presos”. La concentración se ha producido sin incidentes y ha sido vigilada por varios agentes de la Guardia Civil de tráfico, ya que los manifestantes han estado todo el tiempo en los márgenes de la carretera.
Entre los concentrados había miembros de diferentes asociaciones y partidos, entre ellos Encarna Páez, alcaldesa del pueblo vecino de Villanueva de Tapia. La regidora, que considera la medida como “un ataque frontal a los derechos humanos” ha asegurado a SUR que propondrá una reunión de los responsables de los pueblos de la comarca para buscar soluciones, sobre todo de asistencia a los familiares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.