Juegos de mesa, videoconsolas, puzles, muñecas…Los Reyes Magos también han llegado al Museo Andaluz de la Educación (MAE) de Alhaurín de la Torre. El ... espacio cultural estrena 'Juguetes de nuestra infancia', una nueva exposición temporal que recorre la historia de numerosas piezas emblemáticas desde los años 50 hasta los 2000. Es una iniciativa surgida a raíz de la suspensión de la Cabalgata tradicional en el municipio, con el objetivo de ofrecer actividades alternativas para el día de Reyes. «Contamos con juguetes de todo tipo, tanto de la colección del museo como préstamos puntuales de familias de Alhaurín que han querido colaborar», cuenta José Antonio Mañas, comisario del MAE, que señala que esta muestra permanecerá activa hasta el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía. «Ya ha sido solicitada por otros municipios de la provincia y del resto de Andalucía, por lo que se convertirá en itinerante».
La exposición, que se ubica en la planta baja del museo, recorre el 'hall' y la sala de audiovisuales, donde se proyectan imágenes de anuncios antiguos de juguetes. Con 14 vitrinas, la muestra incluye piezas tan emblemáticas como scalextrics, madelman, muñecas Famosa o bicicletas Torrot, entre otros. «Es una muestra con mucha nostalgia e ilusión, son juguetes protagonistas de la infancia de muchos niños, y la mayoría de ellos recibidos en la noche de Reyes. Es una forma de homenaje en estas fechas tan señaladas», apunta Mañas.
La zona más 'actual' de la muestra recoge las videoconsolas que marcaron a varias generaciones: Sega, Atari, Game Boy o Nintendo DS. Tampoco faltan los juegos de las últimas décadas del siglo XX, como Pokémon o Polly Pocket. «Los juguetes son también una parte de nuestra educación. Fomentan la imaginación, el trabajo en equipo, la construcción… Es un recorrido por nuestra historia», asegura el comisario de la exposición.
Esta muestra sobre los juguetes del siglo XX será temporal de forma física, pero una vez terminada se podrá seguir visitando en la web del museo. Para ello, se grabará en 360 grados, según explica Mañas. «Quedará activa de manera virtual».
Detalle de algunas de las piezas expuestas.
A.Negrete
Este recorrido por la historia infantil da el pistoletazo de salida a las exposiciones temporales de 2022 en el MAE, según explica el concejal de Patrimonio, Manuel López. «Queremos seguir adaptando el espacio para incorporar nuevas piezas, ya tenemos varias ideas». Mientras tanto, esta muestra permanecerá abierta hasta finales de febrero, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas de martes a viernes. Este 6 de enero, el museo ofrecerá una jornada especial de Reyes, con una visita guiada a las 12.00 horas. Asimismo, la muestra se podrá visitar los sábados por la mañana, de 10.00 a 14.00 horas.
Los organizadores aseguran que este recorrido por la historia del juguete solo ha sacado a la luz «una pequeña parte» de los fondos totales con que cuenta el museo, debido a la falta de espacio. El objetivo es que estas piezas puedan ocupar de forma permanente una de las salas de la futura sede del MAE, en el edificio de la plaza del Conde, aún pendiente de ser rehabilitado.
Entre las iniciativas previstas para este año se encuentra la exposición 'Palabras en mi memoria' dedicada a la poesía y a la literatura, junto a la muestra 'Lecciones del cuerpo humano', para desgranar cómo se ha estudiado al ser humano a lo largo de la historia. «Empezamos con humanidades y ciencia, pero estamos abiertos a cualquier sugerencia o tema», apunta Mañas.
El Museo Andaluz de la Educación ha sido galardonado recientemente con el Premio Manuel Bartolomé Cossío 2021, un reconocimiento a nivel nacional que premia la mejor iniciativa museística del año en relación con la conservación del patrimonio histórico educativo. Las salas expositivas del MAE albergan herramientas científicas, cuadernos de escritura, mapas, lápices, libros, calentadores de carbón o pupitres, entre otros muchos elementos.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.