Secciones
Servicios
Destacamos
Con la caída del sol, ya en el ocaso del mes de agosto donde las tardes se notan más cortas, se encendieron las alarmas en la zona de Campillos por la aparición de varios tornados en las afueras del pueblo. Los ciudadanos del municipio alzaron ... sus móviles para captar el momento y los vídeos que se compartieron guardan buen archivo de lo que fue el fenómeno desde diferentes puntos de la localidad. Esto ocurrió por la colisión de vientos que llevó el paso de la famosa DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Similar a una gota fría, como explica el meteorólogo de cabecera de SUR, José Luis Escudero, que publica la actualidad de la meteo en su blog 'Tormenta y rayos'.
Desde el 112, teléfono de emergencias, informaron que los daños registrados al término de la jornada fueron leves. Tuvieron que atender medio centenar de avisos. Algunos tramos del tendido eléctrico se cayeron y campos de olivos sufrieron destrozos. En la carretera A-7279 y en término de Campillos, la vía que lleva hasta Corrales, tuvo que ser limpiada por Protección Civil. También se coordinaron avisos en Sierra de Yeguas.
El Ayuntamiento de Campillos envío antes de la noche un comunicado oficial a través de las redes sociales pidiendo a los vecinos que permanecieran en sus domicilios, «ante la posibilidad de que se produjeran fenómenos meteorológicos adversos». En el mismo mensaje se pidió a la ciudadanía que «limitase» el uso de los vehículos. El alcalde de la localidad, Francisco Guerrero, indicó a SUR que la preocupación de los efectivos municipales se centró «en las fuertes lluvias».
No existe medidor de vientos en la zona y desde AEMET no poseen datos exactos del alcance e intensidad. «No son huracanes por lo que son indetectables por el radar y por imágenes tampoco podemos valorar el grado de intensidad. Eso se valora después, cuando ya ha terminado», explican. Tras los tornados, que como se aprecia en el vídeo superior también estuvo acompañado por varias descargas elécticas, llegaron el granizo primero y las lluvias fuertes después. El cielo se cerró y algunos vecinos rememoraron las recientes inundaciones en la localidad, de la que aún se han recuperado al cien por cien.
La mayoría parte de los avisos, casi una treintena, se registraron en Córdoba y La Carlota fue el municipio donde más llamadas hicieron al 112. Los principales motivos de alerta fueron anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes, así como balsas de agua en las calles y en el viario. El grueso de las incidencias se gestionaron a partir de las 19.00 horas, momento en el la Agencia Estatal de Meteorología elevó el aviso por lluvias y tormentas de amarillo a naranja, primero en la comarca de la Campiña y, poco más tarde, en la Subbética.
Además de en La Carlota, el 112 recibió también avisos desde otros puntos de la provincia como Cañete de las Torres, Santaella o Puente Genil. En la provincia de Sevilla el número de emergencias coordinadas por el 112 no llegó a la veintena, la mayor parte en Estepa, donde lo más destacado fue la caída parcial de un muro en una vivienda de la calle La Dehesa, sin daños personales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.