Alumnado en la estación metereológica. SUR

La estación meteorológica del colegio El Pinar de Alhaurín de la Torre recoge 370 litros de lluvia, más de la mitad de la media anual

Importante registros en este medidor, que colabora con la Aemet para transmitir datos del clima, gracias a las fuertes precipitaciones que descargaron con las dos DANA

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Lunes, 25 de noviembre 2024, 19:21

La estación meteorológica del colegio El Pinar, de Alhaurín de la Torre, ha recogido, desde el mes de octubre, 370 litros de lluvia.

Publicidad

Esta cantidad supera a la mitad de la media anual, lo que da cuenta de lo húmedo de octubre y lo que ... va de noviembre, gracias, sobre todo, a las dos DANA que se registraron con apenas quince días de diferencia. Además, hay episodios de 95 litros en una sola jornada. Todos estos datos han sido transmitidos a la Agencia Estatal de Metereológia (Aemet), ya que el centro alhaurino es un colaborador oficial del organismo

Los números de esta campaña son llamativos, por llegar tras una larga serie seca y por el hecho de que los balances anuales históricos se sitúan entre 500 y 600 litros de precipitaciones por metro cuadrado en Málaga.

No obstante, a pesar de ser espectaculares, no se ha superado lo ocurrido en febrero de 2022, cuando, en un solo día, en El Pinar se alcanzaron los 120 litros. Por el momento, en este punto del término municipal alhaurino se han computado ya 365 litros por metro cuadrado en jornadas de octubre como la del día 25, 28, 29 o 30; en las que se superan los 150 litros totales, a estos hay que sumar los 97 contabilizados en la jornada más intensa de lluvia del pasado 12 de noviembre.

Publicidad

La estación meteorológica de El Pinar, a cuyo cargo se encuentra el profesor Antonio Santiago, secretario del centro, colabora con la Aemet desde hace más de una década, de hecho, la agencia es la encargada de su mantenimiento. «La estación fue renovada hace ya un lustro, ya que se encontraba deteriorada, por lo que ahora disponemos de una más moderna», explica el docente. Aunque no entra dentro de la programación curricular, la estación meteorológica de El Pinar sirve como proyecto adicional para determinadas asignaturas, como Geografía de la ESO.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad