Casa de Antonio Gala en Alhaurín el Grande. sur

Salen a la venta las entradas para visitar la Casa Museo de Antonio Gala en Alhaurín el Grande

La finca 'La Baltasara' abrirá el 1 de marzo de martes a domingo, un horario que se ampliará en verano

Miércoles, 16 de febrero 2022, 13:56

La finca 'La Baltasara', residencia de verano del poeta Antonio Gala durante más de treinta años, abre sus puertas al público reconvertida en Casa Museo Antonio Gala en Alhaurín el Grande. Tras varios meses de 'puesta a punto' el espacio cultural recibirá a sus primeros visitantes el 1 de marzo: ya están a la venta las entradas para conocer este enclave, según anunció el concejal de Cultura, Francisco Burgos.

Publicidad

Con un precio «simbólico» de 3 euros para la entrada general, los mayores de 65 años y estudiantes podrán visitar el espacio por un 1 euro, mientras que los menores de cinco años y las personas con diversidad funcional tendrán pase gratuito. Las entradas se pueden adquirir en el portal giglon.com, en la Biblioteca Municipal y en el portal web de la Casa Museo, donde además de adquirir las entradas se podrá consultar información general sobre el espacio cultural.

Según indicó Burgos, esta Casa Museo permanecerá abierta de martes a domingo por la mañana, un horario que se ampliará durante el verano. Recientemente, la alcaldesa Toñi Ledesma se reunió en Córdoba con la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores con el objetivo de perfilar el convenio de colaboración de cara a este año 2022.

La Finca La Baltasara alberga la Casa Museo Antonio Gala-La Baltasara, una típica casa de campo del siglo XVIII representativa de la arquitectura local de 380 metros cuadrados distribuidos en varias estancias, con una vivienda principal y rodeada de una frondosa finca con jardines y huertas de más de 30.000 metros cuadrados de extensión bordeada por el río Fahala. Entre sus paredes, Antonio Gala ha creado obras como 'El manuscrito carmesí' (Premio Planeta, 1990). La vivienda conserva el mobiliario, enseres, objetos personales y biblioteca que el escritor albergó en la que fuera su residencia de recreo desde los años ochenta. Un legado que se ha mantenido intacto tras el traslado definitivo del escritor a su residencia actual en Córdoba.

Tras su adquisición y acondicionamiento por parte del Ayuntamiento de Alhaurín el Grande en octubre de 2020, el espacio resurge como un centro cultural que servirá para poner en valor la relación íntima del escritor con Alhaurín el Grande, una actividad que estará vinculada a la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores a través de un convenio de colaboración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad