Presentación de la nueva aplicación, en la sede de Diputación. SUR

Los empresarios del Guadalhorce se unen en una aplicación móvil para fomentar la compra local a través de descuentos y ofertas

La herramienta, desarrollada por Fedelhorce, agrupa a 600 pymes de la comarca y permite su funcionamiento como tarjeta de crédito

Viernes, 30 de abril 2021, 14:28

Los empresarios del Valle del Guadalhorce se unen en una nueva iniciativa para fomentar el comercio local. Se trata de una aplicación para dispositivos móviles desarrollada por la Federación de Empresarios de la comarca (Fedelhorce), que tiene como objetivo fidelizar a los clientes a través de descuentos y ofertas por compras realizadas en establecimientos de proximidad. Unas 600 pymes se incluyen en esta herramienta, llamada FedelApp, que además permite su uso como tarjeta de crédito virtual. El gerente de Fedelhorce, Pablo Cabrera, fue el encargado de desgranar las claves de esta nueva aplicación junto al presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, el presidente de Fedelhorce, los alcaldes de Coín y Pizarra, Francisco Santos y Félix Lozano, así como representantes de los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almogía, Álora, Cártama, Valle de Abdalajís y de los distritos de Campanillas y Churriana.

Publicidad

Esta nueva app, desarrollada por Fedelhorce durante más de dos años, da a conocer los servicios que prestan los establecimientos que se han sumado a esta iniciativa, y permite recompensar a sus clientes devolviéndoles una parte del importe de las compras. Asimismo, la herramienta informa sobre las ofertas que realizan los comercios de su zona, así como de las campañas, los eventos comerciales, gastronómicos, turísticos o culturales de su pueblo y del resto de la comarca. «Queríamos crear un proyecto para que el pequeño comercio pudiera competir con las grandes distribuidoras online y las grandes superficies. Lo que nos diferencia es la situación relacional, por lo que la aplicación gira en torno a darle un interés especial a la compra presencial, aunque también ofrece venta online», destacó Cabrera.

Concretamente, el gerente de Fedelhorce aseguró que la app aspira a tener más de 100.000 usuarios, para potenciar un sistema completo de fidelización de clientes. «La herramienta muestra las ofertas basándose en la geolocalización. Con estos descuentos conseguiremos que a final de mes el usuario pueda contar con entre 30 y 150 euros más para consumir en su localidad».

Además, funciona como tarjeta virtual de débito, de crédito o de prepago, promoviendo a su vez las ventas online sin gastos ni comisiones. La app ofrece información comercial de todas las empresas apoyada en la geolocalización y proximidad, así como diferentes servicios como reservas (para alojamientos o establecimientos de restauración), gestión de citas para comercios y pedidos para hostelería.

Por su parte, Salado felicitó a Fedelhorce por esta iniciativa. «Servirá para fortalecer esa proximidad, esa cercanía y ese trato personal con el cliente, que sólo podemos experimentar cuando acudimos a comprar a la tienda de nuestro barrio o de nuestro pueblo, a la que siempre está ahí, a la vuelta de la esquina, como se ha demostrado en la pandemia y que en los primeros meses de confinamiento fue un auténtico salvavidas». Asimismo, el presidente de la Diputación animó a las pymes a aprovechar esta coyuntura para ahondar en la digitalización y en adaptarse a nuevos canales comerciales para mejorar su competitividad en relación con los grandes distribuidores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad