Una empresa textil de Alozaina ha reabierto sus puertas para fabricar material sanitario destinado a combatir la crisis del coronavirus. Se trata de Texlencor, una firma pechera creada en 1998 y dedicada a la confección textil, tanto de material especializado para el sector sanitario ... como de todo tipo de prendas de vestir. La empresa busca ahora a personal residente en la localidad para poder reactivar su producción, que cuenta con demanda para tres años. Según ha podido saber SUR, Texlencor había centrado su fabricación en las prendas de vestir durante la última década, por lo que al inicio de la crisis no disponía del material necesario para realizar este tipo de objetos de protección.
El Ayuntamiento de Alozaina fue el encargado de anunciar la reapertura de la empresa el pasado martes a través de un comunicado. En él, el alcalde, Antonio Pérez, celebraba la vuelta a la actividad de esta empresa, «que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo del textil».
La producción, que comenzará en los próximos días, se centrará en la fabricación de todo tipo de material sanitario, como batas quirúrgicas, batas de laboratorio, patucos o gorros. Al tener una demanda tan alta, la empresa ofrece 45 nuevos puestos de trabajo para los vecinos del municipio, según explicaron desde Texlencor a este periódico. «Estamos desbordados, estos días estamos intentando ponerlo todo en orden para poder comenzar a trabajar».
La escasez de material sanitario de protección generada por la crisis del coronavirus ha hecho que muchos de los clientes de la firma se hayan puesto en contacto con esta empresa para que vuelva a la actividad, según han señalado. «Hemos contactado con los proveedores que solíamos tener para que nos facilitaran todo el material necesario para realizar estos productos».
Tras recibir el material, la empresa ha comenzado a planificar su producción, que comenzará mañana e irá aumentando progresivamente. En este sentido, el alcalde mostró la predisposición de la firma a colaborar. «Queremos hacer partícipes a todos los vecinos de esta buena noticia y aprovechamos para poner en conocimiento del conjunto de las administraciones la disposición de Texlencor a colaborar en la lucha contra el COVID-19 con la producción de material sanitario», indicó.
Aunque no pudo comenzar antes su producción, Texlencor puso sus instalaciones a disposición del Ayuntamiento de Alozaina al inicio de la cuarentena, con el objetivo de poder elaborar mascarillas para todos los vecinos del municipio. «Es una empresa que ha dado buenas muestras de su generosidad a lo largo de esta crisis sanitaria», explicó Pérez.
El regidor se mostró «muy contento» por la reapertura de esta firma pechera, que forma parte de la amplia tradición textil del municipio. «Históricamente, Alozaina ha sido un pueblo con mucha industria textil y es una gran noticia que podamos volver a retomar esa producción. Felicitamos a Texlencor por su vuelta y animamos a todos los vecinos a seguir luchando unidos para vencer el coronavirus».
Asimismo, este anuncio ha despertado el interés de numerosos vecinos, que no han dudado en mostrar su apoyo a la firma a través de redes sociales, donde han aplaudido su reapertura y su compromiso con la situación y el empleo del municipio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.