Borrar
Placa solar. SUR
La empresa de la planta solar que prevé instalarse en Archidona pide al Ayuntamiento que reconsidere su postura sobre el proyecto

La empresa de la planta solar que prevé instalarse en Archidona pide al Ayuntamiento que reconsidere su postura sobre el proyecto

Archidona ·

Watt Development asegura que los vecinos «no quieren dialogar» y señala que se trata de un proyecto «limpio» del que hay «mucho desconocimiento»

Martes, 28 de julio 2020, 22:59

La empresa constructora del proyecto que prevé instalar una planta fotovoltaica en la pedanía de Huertas del Río de Archidona, Watt Development, ha pedido al Ayuntamiento que «reconsidere su postura» sobre el proyecto y apoye la creación de este huerto solar, que ha movilizado a los vecinos de la zona por situarse a 25 metros de las viviendas. El director de la firma, Alejandro Obiol, aseguró a SUR que los vecinos «no quieren dialogar» y defendió que se trata de un proyecto «limpio» del que hay «mucho desconocimiento» por parte de la plataforma ciudadana y del Consistorio, que se muestran en contra. «No entendemos el cambio repentino de criterio por parte del Ayuntamiento, más aún cuando se trata de un proyecto de futuro para dicha localidad, que implicaría unos cuantiosos ingresos en las arcas municipales además de una importante generación de empleo local», explicó.

Obiol recordó que el proyecto dispone en la actualidad de todos los permisos administrativos, urbanísticos y ambientales necesarios, previos a la obtención de la licencia de obras, tras tres años de tramitaciones. Asimismo, aseguró que el Ayuntamiento les «abrió las puertas» y firmaron un convenio de colaboración para potenciar el empleo local. «Ni el Consistorio ni los vecinos han presentado alegación alguna al proyecto durante todo el proceso», indicó.

Este proyecto, que cuenta con una inversión de unos 15 millones de euros, supondría la primera instalación de esta firma valenciana en Málaga. Tras encontrarse con la oposición de los vecinos, Obiol aseguró que él y su equipo acudieron a la zona para reunirse con ellos. «Fuimos casa por casa y con los pocos vecinos que conseguimos hablar nos dijeron que habían pactado no hablar con nosotros. Este proyecto no genera contaminación lumínica ni acústica. Lo único que es cierto es que se encuentra a 25 metros de las casas», explicó el director, indicando que se han propuesto diferentes alternativas para eliminar el impacto visual como una doble barrera de arbolado o incluso la posibilidad de retrancarse. 

Asimismo, Obiol afirmó que se trata de un proyecto «totalmente correcto» para la zona, ya que en la parte norte se ubica la subestación eléctrica de Endesa y es una superficie plana, de unas 38 hectáreas. La zona sur se destinará en parte al cultivo, que aportará nuevos puestos de trabajo, según explicó. «No podemos retirar la parte sur, que se ubica cerca de las casas, porque supondría eliminar el 40% del proyecto».

Por otra parte, Obiol aseguró que el Ayuntamiento no les notificó la posible aprobación del PGOU, que impediría la instalación de este tipo de proyectos a menos de un kilómetro de las viviendas. Para poder acogerse a esta medida, el Consistorio ha presentado un recurso de alzada a la Junta para no otorgar la licencia de obras a este huerto solar. «Si el Ayuntamiento consigue parar esto, se va a encontrar con una demanda que podrá acabar en una indemnización millonaria por seis casas que no quieren el proyecto, sin justificación técnica alguna», apuntó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La empresa de la planta solar que prevé instalarse en Archidona pide al Ayuntamiento que reconsidere su postura sobre el proyecto