Borrar
El mural pintado por 'Bohemio' imita el mosaico de Gala Placidia. SUR
La emperatriz Gala Placidia, el nuevo icono femenino de Alameda

La emperatriz Gala Placidia, el nuevo icono femenino de Alameda

La romana, que fue regente de su hijo Valentiniano en el siglo V d.C, es la protagonista de un mural realizado por el artista Juan María Rivero 'Bohemio'

Jueves, 17 de junio 2021, 00:34

La fachada principal del centro temático de las Termas Romanas de Alameda destaca a lo lejos por su colorido, en un gran mural artístico protagonizado por una imagen femenina. Es Gala Placidia, una emperadora romana del siglo V d.C que fue regente del trono durante 12 años, hasta la mayoría de edad de su hijo Valentiniano III. El artista malagueño Juan María Rivero 'Bohemio' ha sido el encargado de llevar esta relevante figura romana al pueblo de Alameda a través de la recreación de los mosaicos de su mausoleo en Rávena (Italia).

En un mundo de hombres, Gala Placidia llegó a tener gran influencia en las decisiones al ser la emperatriz regente, pero nunca llegó a superar ese «techo de cristal», según cuenta la concejala de Turismo, Mari Ángeles Del Pozo, que asegura que este mural será el primero de una ruta 'violeta' que se realizará por todo el pueblo para visibilizar a mujeres de todas las épocas. «Gala Placidia fue utilizada como rehén y obligada a casarse en varias ocasiones. Por ello hemos querido ubicar este mural en el centro temático, donde convivieron romanos y visigodos».

Una vez que se apostó por esta emperatriz romana como punto de partida para el proyecto, fue la propia edil la que contactó con el artista malagueño para realizar este mural, imitando a un mosaico. «Me gustan mucho los trabajos de 'Bohemio'. La idea es seguir creando este tipo de obras para visibilizar a figuras femeninas maltratadas a lo largo de la historia», explica Del Pozo.

A raíz de la creación de este mural, son muchos los vecinos que se interesan por la historia de esta emperatriz regente, hija del emperador Teodosio el Grande y hermana de Honorio. Fue hecha prisionera por los ejércitos de Alarico en el saqueo de Roma en el año 410, y utilizada como rehén. Su sucesor, Ataulfo, la utilizó varias veces para obtener favores de los romanos. Finalmente, se casó con ella en Narbona en el año 414.

Años después de la muerte de Ataulfo, y en un momento en que la situación de los visigodos estaba comprometida, su sucesor la canjeó por 600.000 modios de trigo y el beneplácito de Honorio para la conquista de Hispania en nombre del imperio.

Posteriormente, se vio obligada a casarse con el general Constancio, y de este matrimonio nació Valentiniano, que sucedería a Honorio a su muerte, en el año 423, pues éste carecía de descendencia. Gala Placidia gobernó en nombre de su hijo hasta su muerte, en el año 450. Su cuerpo reposa en un mausoleo de Rávena, junto a los restos de Honorio, Constancio y Valentiniano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La emperatriz Gala Placidia, el nuevo icono femenino de Alameda