Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia continúa avanzando a ritmo constante en que ninguna población vierta sus residuos sin depurar, objetivo marcado por Europa en el marco 'vertido cero'. Ayer empezó a funcionar la recién construida Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Villanueva de Tapia. El delegado territorial ... de Medio Ambiente, Adolfo Moreno, junto a otras autoridades, inauguró ayer la planta. La construcción de esta instalación ha supuesto una inversión total de 1.120.000 euros, que al estar declarada de Interés de la Comunidad Autónoma, se ha financiado a través del Canon de Mejora de las Infraestructuras Hidráulicas.
Según informaron ayer desde la consejería, la actuación beneficiará a una población de 2.072 habitantes. Las obras realizadas han comprendido la ejecución de la estructura y sus sistemas, con todas sus conexiones de agua potable, electricidad y el camino de acceso, así como el colector de llegada de aguas residuales a la EDAR y la conducción de vertido de agua tratada, además de los elementos para su funcionamiento, como redes de tuberías, equipos de bombeo, instalaciones eléctricas, control o urbanización. Tras los trabajos de construcción, se ha llevado a cabo una etapa de pruebas y puesta en marcha desde el pasado junio, finalizada la cual la estación es capaz de depurar el 100% de los vertidos cumpliendo los parámetros contemplados en el proyecto.
El delegado de Medio Ambiente afirmó que esta nueva depuradora permitirá tratar y devolver al medio acuático en óptimas condiciones las aguas que genera este municipio malagueño, que anteriormente venía vertiendo sus aguas residuales al Arroyo Cerezo en un único punto a través de un colector de hormigón. Junto al impacto ambiental, Moreno puso de relieve también el beneficio económico y social de la construcción, ya que la construcción de la depuradora ha generado 12 puestos de trabajo en la fase de ejecución, y se crea también un empleo para las tareas de mantenimiento y explotación.
Consciente de lo trascendente de este tipo de infraestructuras (Málaga protagonizó hace unos meses una sanción millonaria por parte de la Unión Europea al no cumplir con el 'vertido cero'), Moreno se refirió al avance que supone esta intervención en el saneamiento integral de las aguas residuales en la comarca de Antequera, recordando que este mismo año se han inaugurado 4 depuradoras en la misma, en enero la de Teba, en julio la de Villanueva del Trabuco, en octubre la de Cañete la Real y ahora esta de Villanueva de Tapia.
Al acto asistió la alcaldesa del municipio, Encarnación Páez, a la que se ha hecho la entrega oficial, ya que una vez que finalizada la actuación, corresponde al Consistorio hacerse cargo de la explotación y mantenimiento de la EDAR -de hecho, las labores de depuración de aguas son competencia de los municipios-. Páez elogió la apuesta de la Junta por este tipo de infraestructuras que los municipios pequeños no podrían acometer por lo ajustado de su presupuesto, y ha puso esta actuación como ejemplo de la colaboración de las administraciones, ya que a raíz de la nueva planta, el municipio se ha adscrito al Consorcio de Depuración de Aguas de la Diputación y a partir de enero será este organismo quien asuma la gestión por la dificultad que tendría el propio Consistorio para hacerlo con sus propios medios.
El delegado de Medio Ambiente recordó que hay varias actuaciones en marcha, reseñando que están a punto finalizar las obras del bajo Guadalhorce (Álora, Pizarra y Coín) con una inversión de 14 millones de euros, así como las obras de la agrupación de vertidos de Alhaurín el Grande y Cártama, por valor de 6,5 millones de euros, que conducirán las aguas residuales para su tratamiento a la futura EDAR Norte de Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.