Borrar
En Ronda se vivieron escenas de dolor. EFE

Dolor, luto y conmoción en Ronda

Cuatro muertos en el accidente de una expedición malagueña a la India. Las víctimas son tres vecinos de Ronda y un granadino que trabajaba en la capital y que colaboraban con la Fundación Vicente Ferrer

Domingo, 6 de agosto 2017, 01:05

Ronda se despertó ayer con una de las noticias más negras en su historia reciente. Cuatro españoles, tres vecinos de Ronda y uno de la capital malagueña, natural de Vélez de Benaudalla (Granada), murieron ayer en un brutal accidente de tráfico que tuvo lugar en la India, donde se encontraban visitando proyectos humanitarios que desarrolla en el sur de este país la Fundación Vicente Ferrer, con la que colaboraban desde hacía cinco años. El siniestro, un choque frontal entre el minibús en el que se desplazaban un total de 13 personas, casi todas de Ronda, y el conductor de nacionalidad india y un camión, en una curva, se cobró la vida de Josefa Morán Molinillo, Vicente Pérez Moreno, María Nieves López Navarro y Francisco Pedrosa Gijón (que vivía y trabajaba en Málaga) y del conductor del microbús;y dejó nueve heridos de distinta consideración, según confirmó el subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, sobre el mediodía, apoyándose, expresó, en informaciones de fuentes consulares en Bombay. La española herida de mayor gravedad (al cierre de este periódico) es la esposa de Vicente Pérez, con traumatismo craneoencefálico. Cinco de los heridos recibieron el alta en un hospital de Bangalore, por la tarde, mientras que los otros cuatro, según apuntó Efe, siguen ingresados, «fuera de peligro», según las autoridades locales.

Todos llegaron a la India el pasado 1 de agosto, en un viaje organizado, en colaboración con la Fundación, por un centro de yoga, meditación y salud integral, Centro Baba, en Ronda, dirigido por uno de los fallecidos, por Vicente Pérez, coordinador en la localidad de la ONG. «India, un país donde lo humano sobrecoge. Visitamos la impresionante labor que hace la Fundación Vicente Ferrer», recogía una la publicación, que ha sido eliminada, del pasado viernes, en Facebook, en el perfil de Centro Baba en esta red social, con fotografías del viaje.

«No vi mucho, perdí la conciencia, íbamos a un orfanato»

La empresaria rondeña Concha Márquez resultó herida ayer en el accidente de autobús en la India en el que fallecieron cuatro españoles. «No vi mucho, perdí la conciencia y quedé entre hierros, me tuvieron que sacar», explicó, desde un hospital en Bangalore, muy mareada, en observación. «Salimos sobre las cuatro de la mañana, paramos a desayunar, plátanos y café... estábamos pasando unos días increíbles», añadió. Se dirigían a visitar una ciudad en el sur y un orfanato. «Llevábamos material», indicó. «Estamos muy conmocionados y muy afectados, si todo va bien, regresamos a España mañana (hoy)», finalizó y afirmó que están recibiendo mucho apoyo del consulado español.

Tras conocer de primera mano la labor de este ente (en Madanapalle habían visitado un hospital de misioneros), salieron del distrito de Andhra Pradesh, según confirmó el Ministerio de Exteriores, donde se sitúa el ‘campus’ de la Fundación, entre las cuatro y las cinco de la madrugada, y a 200 kilómetros aproximadamente, en torno a las 10.00 horas, en Eedigapalle, colisionaron con el otro vehículo implicado, cuyo conductor fue detenido por la autoridades de la zona. Arrolló frontalmente al vehículo de los voluntarios, cuando circulaba en sentido contrario a gran velocidad. El impacto fue de tal magnitud que el minibús quedó prácticamente reducido a un amasijo de metal.

El grupo de españoles inició un viaje privado cuando se dirigía al estado de Tamil Nadú, declaró el delegado de la Fundación en Andalucía, Rafael Carmona, que ayer se trasladó a Ronda. También, según uno de los ocupantes del autobús, pretendían conocer un orfanato, no de la Fundación Vicente Ferrer, en Puducherry, en una zona montañosa al que iban a llevar, entre otro material, forros polares y gafas.

Mensajes de condolencias

El cónsul español en Bombay anunció ayer su desplazamiento hasta Bangalore, a fin de colaborar con las autoridades locales en las tareas necesarias, como la repatriación de los cuerpos de las víctimas de este trágico accidente. Los Reyes de España mediante la cuenta de la Casa de Su Majestad en Rey en Twitter, expresaron públicamente ayer su pesar: «Nuestro pésame a las familias de las víctimas del fatal accidente en la India y a la Fundación Vicente Ferrer. Deseamos que mejoren pronto los heridos». También mediante esta vía, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo estar conmocionado. La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, trasladó también por Twitter su pésame a los familiares y amigos de los fallecidos, como el líder de PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno.

El choque entre los dos vehículos fue de gran magnitud y el conductor del camión fue detenido por circular a gran velocidad. Abajo, el grupo de colaboradores y las banderas a media asta en el Ayuntamiento. EFE, Vanessa Melgar y Charrytv
Imagen principal - El choque entre los dos vehículos fue de gran magnitud y el conductor del camión fue detenido por circular a gran velocidad. Abajo, el grupo de colaboradores y las banderas a media asta en el Ayuntamiento.
Imagen secundaria 1 - El choque entre los dos vehículos fue de gran magnitud y el conductor del camión fue detenido por circular a gran velocidad. Abajo, el grupo de colaboradores y las banderas a media asta en el Ayuntamiento.
Imagen secundaria 2 - El choque entre los dos vehículos fue de gran magnitud y el conductor del camión fue detenido por circular a gran velocidad. Abajo, el grupo de colaboradores y las banderas a media asta en el Ayuntamiento.

El director general de la Fundación Vicente Ferrer, Jordi Folgado, muy afectado, declaró al respecto: «Es como si nos hubieran sacado una parte de nuestra energía».

Banderas a media asta

El fallecimiento de sus tres vecinos, Vicente Pérez, Josefa Morán y María Nieves López, dejó consternada a la ciudad del Tajo desde primera hora de ayer sábado. Los rondeños y serranos han mostrado su pesar en las redes sociales y acudiendo al Ayuntamiento, con banderas a media asta, donde se reunieron familiares y amigos de los fallecidos y se vivieron escenas de dolor. La alcaldesa, Teresa Valdenebro, anunció el decreto de tres días de luto oficial. «Quiero trasladar mis condolencias a los familiares», dijo la regidora que explicó que, entre otros, el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel, ha ofrecido ayuda a para la repatriación de los cuerpos; y destacó la labor de la Delegación del Gobierno en Andalucía, dirigida por Antonio Sanz. El Centro Baba también permaneció abierto ayer para atender a los afectados por esta tragedia y hasta Ronda se desplazaron cuatro profesionales del Grupo de Intervención en Emergencias del Colegio de Psicólogos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dolor, luto y conmoción en Ronda