El patio de una casa de Alhaurín el Grande. Sur

Doce vecinos abren las puertas de sus casas para competir en el primer concurso de patios de Alhaurín el Grande

Los visitantes podrán recorrer cada rincón del municipio durante los días 1 y 2 de junio, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas

Jueves, 30 de mayo 2024, 01:07

Siempre han sido considerados un lugar de descanso, encuentro y relajación, y no solo en casas particulares, también en algunos espacios públicos. La fusión de la cultura romana y musulmana que hace siglos representaban la riqueza y hospitalidad de sus dueños en los patios andaluces ... sigue existiendo en viviendas de municipios como Alhaurín el Grande, donde tienen clara la importancia de revitalizar esta parte de su patrimonio. En esta línea, el Consistorio ha impulsado el Festival de los Patios Alhaurinos, una iniciativa de la empresa Century 21 con la colaboración de las áreas de Turismo y Desarrollo Económico.

Publicidad

«Queremos dar a conocer el importante valor patrimonial y cultural del que dispone la localidad, con tesoros aún por descubrir como son sus patios y calles tradicionales del casco histórico», aseguran desde el ayuntamiento. Un total de doce vecinos del pueblo se han unido a esta propuesta y abrirán las puertas de sus casas para competir junto al resto de patios del municipio. Para ello, han organizado tres rutas diferentes en las que los vecinos y visitantes podrán recorrer cada rincón del municipio durante los días 1 y 2 de junio, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas.

Premios para todos

Para valorar cada uno de los patios, los visitantes podrán votar con una nota del uno al cinco a los distintos espacios a través de un código QR que se pondrá a disposición de ellos. De hecho, no solo los patios participantes serán premiados, ya que los propios visitantes podrán entrar en un sorteo de un lote de aceite de oliva local patrocinado por la empresa organizadora y un lote de vino dulce de La Tasca patrocinado por Almacenes Rueda.

Por su parte, los patios más votados competirán por un cheque regalo de 50 euros a elegir entre cerámicas y plantas en Vivero Juan González, una caja de surtido gourmet de quesos patrocinado por Charcutería Alhcorte, un lote de aceitunas patrocinado por Aceitunas Bravo y dos cestas de productos patrocinados por Miel Fuente del Sol y Apícola Milosi, todos ellos establecimientos del municipio.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande recuerdan que el tradicional patio interior–protegido del calor, con fuente o pozo y repleto de vegetación para aumentar la sensación de frescor en el hogar–sigue cumpliendo la misma función. «Como principal exponente la provincia de Córdoba ha dado buen testimonio de ello convirtiendo su tradicional fiesta de los patios en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pero en nuestra provincia también contamos con esta cultura de los patios y en este caso, dos vecinos extranjeros que actualmente viven en del casco histórico de Alhaurín el Grande, y que son asesores inmobiliarios en la empresa Century 21, quedaron prendados de muchos de estos patios en sus visitas profesionales y decidieron organizar y patrocinar este evento», explican desde el consistorio, que apoyó a esta entidad, además del patrocinio de otras empresas locales que han aportado los diferentes premios.

Tres rutas posibles

La primera ruta establecida partirá desde la Plaza Alta, siguiendo por calle Molinos de arriba; calle Molinos, 54; calle Peñarubia, 15; calle Casares, 24; calle Estepona, 14 y calle Estepona,8. Además, desde el Ayuntamiento sugieren continuar por calle Burgos, calle Victoria, plaza Virgen de Gracia, Mirador Huerto Mateo, Callejón Zape, Mirador plaza del Convento, Casa Consistorial y Ermita de la Santa Vera-Cruz.

Publicidad

Por otro lado, la segunda ruta empezará desde la plaza Alta, siguiendo por calle Cruz hasta calle Albaicín, 37; calle Albaicín, 30; calle Echegaray y calle Virgen de la Paz hasta llegar a los patios de calle Gerald Brenan, 8 y calle Gerald Brenan, 10. Además, recomiendan continuar por la calle Cilla hasta la Plaza Baja, donde se ubica la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación y desde ahí continuar la ruta por calle San Sebastián hasta llegar a la Ermita de San Sebastián.

Por último, aconsejan continuar desde el final de la segunda ruta por la calle Nueva con parada en la calle Mentage y continuar por calle Nueva hasta la calle Calvario, que enlaza con el primer patio de la tercera ruta. La primera parada de esta será en calle Cañón, 6, que seguirá hasta la Fuente de Lucena o de los Doce Caños y continuar por el Camino de Coín hasta los siguientes patios ubicados en Carretera Coín, 21B y Carretera de Coín, 42.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad