![La Diputación restaurará las estructuras medievales del Castillo de Teba](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202011/09/media/cortadas/teba-REpuCgphLM1fTI5GcU1dtlL-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
La Diputación restaurará las estructuras medievales del Castillo de Teba
Teba ·
El presupuesto global es de 316.600 euros, de los que el Ayuntamiento de la localidad aportará 18.700 eurosSecciones
Servicios
Destacamos
Teba ·
El presupuesto global es de 316.600 euros, de los que el Ayuntamiento de la localidad aportará 18.700 eurosLa Diputación de Málaga invertirá casi 300.000 euros en la restauración de las estructuras medievales de la fortaleza del Castillo de la Estrella, en Teba. Concretamente, este proyecto fue aprobado en la Junta de Gobierno de la institución provincial, con un presupuesto global de 316.676,82 euros, de los que el Ayuntamiento de Teba aportará 18.795,02 euros. Este proyecto se suma a la reciente adhesión del enclave a la red de Grandes Castillos y Palacios Turísticos de España, convirtiéndose en el primer monumento malagueño en hacerlo.
La ejecución de las obras está contemplada dentro de la planificación definida en el Plan Director del Castillo, cuyo documento revisado data de enero de 2017, y tiene como principal objetivo actuar ante los problemas de conservación detectados en estas estructuras medievales, «que corren el riesgo de deteriorarse de forma irreversible«. Por ello, se intervendrá en el frente septentrional de la fortaleza, incluyendo una serie de lienzos defensivos, torres de flanqueo y el antemuro perimetral.
Asimismo, el proyecto contempla conservar «de forma respetuosa» los vestigios citados y únicamente se actuará donde existan problemas importantes, consolidando las fábricas y solo completándolas de forma puntual donde se han producido desprendimientos o expolio de material constructivo, diferenciando lo viejo de lo nuevo, según explicaron. Igualmente, se efectuará un control arqueológico durante el desarrollo de los trabajos.
Esta actuación de restauración es continuación de otra efectuada principalmente en la Torre del Homenaje, el alcázar adyacente y la torre albarrana situada en sus inmediaciones.
Por otra parte, la Junta de Gobierno de la Diputación también ha aprobado otros proyectos de obra en diversos municipios de la provincia incluidos en el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, como en Álora, donde se realizará una remodelación de la piscina municipal por un total de 175.000 euros, de los que la Diputación financia 142.400,62 euros y el Ayuntamiento 32.599,38 euros; y a la construcción de una pista de skatepark, cifrada en 139.112,68 euros, con una aportación de la institución provincial de 49.112,68 euros.
Igualmente, se invertirán 145.691,38 euros en el recinto ferial de Macharaviaya, destinando la institución provincial 132.592,39 euros; y otros 143.933,92 euros, financiados íntegramente por la Diputación, se emplearán para la realización de un sendero fluvial entre el núcleo urbano de Casabermeja y la urbanización El Alcalde.
También ha salido adelante la construcción de nichos en Cuevas de San Marcos por un importe de 80.000 euros y mejoras en el Colegio Público Rural Almijara, de Salares, por 58.618.21 euros.
Y, por último, se han autorizado proyectos de mejora del saneamiento en cuatro municipios por un total de 269.155,10 euros. En este sentido, se realizarán obras de alcantarillado y depuración de aguas en la calle Real, en Cuevas Bajas; trabajos de saneamiento en las calles Alhóndiga y Obispo Muñoz Herrera, en Cútar; sustitución de colectores en Villanueva de Tapia y mejoras en el saneamiento del casco antiguo de Frigiliana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.