![La Diputación mejora e impulsa nuevos accesos y senderos en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/nuevo-mirador-en-tolox-2-R8OMpkPWGuVrBZCiO0ernrI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Diputación mejora e impulsa nuevos accesos y senderos en el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/nuevo-mirador-en-tolox-2-R8OMpkPWGuVrBZCiO0ernrI-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parque Nacional de la Sierra de las Nieves sigue siendo uno de los puntos estratégicos donde la provincia sigue evolucionando para crear un clima turístico idóneo. Durante el cierre del año 2024 ya se realizaron varias actuaciones en diferentes puntos de la comarca como ... en Casarabonela. En este caso la Diputación de Málaga ha invertido más de medio millón de euros, 510.000 para ser exactos, en la localidad de Tolox, donde se han realizado diversas mejoras para mejorar el uso público del entorno del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
Entre las diferentes obras que se han realizado se encuentra la mejora del carril de acceso a la zona de la sierra, una necesidad imperiosa dentro del territorio. El carril de subida hacia el Puerto de las Golondrinas ha sufrido un cambio, gracias al desbroce de ambos márgenes del camino, la limpieza de cuneta y la su pavimentación con hormigón en un tramo de unos tres kilómetros.
Además, se ha acondicionado un nuevo mirador que potenciará el atractivo de la zona buscando un nuevo punto desde donde poder observar el parque. El mirador de la Sierra de Tolox, se convierte en un nuevo atractivo turístico permitiendo también el arreglo al camino de acceso.
Por último, desde el organismo provincial han confirmado que se han habilitado varios senderos interpretativos para aquellos que buscan un turismo más rural basado en el senderismo. Concretamente dos nuevos caminos para ofrecer al público los valores más característicos del Parque Nacional.
El primero, un sendero botánico, en un recorrido de unos 700 metros, que cuenta con 28 especies autóctonas como ejemplares de pinsapo, pino, coscoja, palmito, matagallo, adelfa, aulaga, enebro, jara, cantueso, bolina, así como plantas rupícolas (que se crían en la roca). Mientras que el segundo, es un sendero geológico, con la exposición de 14 tipos de rocas pertenecientes a tres grandes grupos con que cuenta la Sierra de las Nieves: rocas plutónicas, como peridotitas; rocas metamórficas, como mármoles, filitas y cuarcitas; y rocas sedimentarias, como dolomías y calizas.
«La Diputación apuesta por equilibrar la protección de la Sierra de las Nieves con su promoción a nivel turístico y con el desarrollo económico de los municipios de la zona», explicó el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible del organismo provincial durante su visita junto al alcalde de Tolox, Jerónimos Macías, a las actuaciones realizadas, donde aprovechó para recordar el compromiso con el parque nacional.
Además, el vicepresidente resaltó el territorio, el cual calificó como «espectacular» y «único», en toda España: «La institución provincial está invirtiendo para mejorar sus accesos y las áreas más concurridas y de interés». Tanto es así, que se han llevado a cabo otros proyectos en la zona como en Yunquera o Parauta, con un inversión global que alcanza el 1,6 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.