Los pueblos del interior de la provincia continúan buscando soluciones a un problema que arrastran desde hace años: la falta de agua potable. En las comarcas de Antequera, Nororma y Guadalteba se conjugan distintas causas que hacen que el suministro de agua potable sea ... deficiente en determinados momentos del año (o de forma permanente, como Fuente de Piedra o Alameda). A las bajas lluvias se suman infraestructuras deficientes que en muchos casos representan la principal causa de la falta de abastecimiento. Por eso, la Diputación provincial ha anunciado esta semana un plan de actuación en las redes de suministro para revertir la situación, con una inversión de 4,9 millones de euros.
Según indicó durante la presentación del plan el presidente de la administración provincial, Francis Salado, la Diputación intervendrá en 17 municipios del entorno de Antequera. «Serán un total de 34 actuaciones» que deberían terminar, según los plazos aportados, en el año 2022. Los objetivos de esta actuación son mejorar la potabilización de las aguas y optimizar el consumo, evitando pérdidas de agua en las conducciones.
Salado explicó que uno de los problemas que sufren los municipios de la zona es la concentración de nitratos en los acuíferos, derivado del uso de fertilizantes en la agricultura, «por lo que lo primero que tenemos que hacer es mejorar las infraestructuras de potabilización». En segundo lugar, el mal estado de las redes de abastecimiento hace que en algunos casos se pierda más del cincuenta por ciento del agua que se consume, «lo que hace muy necesario mejorar o reparar las infraestructuras existentes», añadió el presidente.
Las actuaciones son de diversa naturaleza y distinta embergadura. La Diputación contempla una inversión en Alameda de 229.220 euros para la mejora de la potabilización y de las redes de distribución; de 246.480 euros en Almargen para la construcción de un nuevo depósito y mejora de redes; de 204.415 euros en Archidona para la mejora de redes de distribución y de depósitos; de 392.532 euros en Campillos para la renovación de conducciones y redes; y de 263.235 euros en Cuevas Bajas para la mejora de conducciones de potabilización y de redes. Además, Cuevas de San Marcos recibirá una inversión de 244.950 euros para la reparación de depósitos y mejora de las redes; Fuente de Piedra, 675.270 euros para la construcción y mejora de la potabilizadora, así como la mejora de redes de abastecimiento; Humilladero, 679.142 euros para la construcción de una potabilizadora y para la mejora de redes; Mollina, 313.600 euros para la reposición y mejora de conducciones y de redes de distribución; y Sierra de Yeguas, 197.155 euros que irán destinados a la mejora y reparación de la potabilizadora y de las redes de abastecimiento.
Además, la localidad de Teba recibirá una inversión de 231.000 euros que servirá para el aumento de la capacidad de los depósitos y la mejora de las redes de distribución; Valle de Abdalajís, 190.000 euros para la dotación de un bombeo de emergencia y la mejora de redes de abastecimiento; Villanueva de Algaidas, 158.150 euros para la mejora de depósitos y redes; Villanueva de Tapia, 263.022 euros para el control de sondeos y la mejora de la distribución; Villanueva del Rosario, 196.401 euros para la reparación de depósitos y mejoras de sistemas de control y de redes; Villanueva del Trabuco, 198.650 euros para la reparación de depósitos y mejora de los sistema de control y redes de abastecimiento; y Villanueva de la Concepción, que contará con 220.750 euros para la construcción y mejora de depósitos y conducciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.