Secciones
Servicios
Destacamos
En el origen de la primera crisis del tripartito de Ronda, entre el PSOE, el PA e IU, que arrebataron la Alcaldía al PP con una moción de censura, hay una boda. El enlace de la hija de un edil del PSOE, de José María ... Jiménez, ha acabado, de momento, con la dimisión del concejal. Éste reconoció ayer que falsificó el acta de matrimonio en cuestión por «el interés particular de la persona que se casa». «Fue una decisión personal de la familia, de mi hija con sus padres, que ella prefería el día 21 de junio, que es un día laborable, por lo que la familia no puede asistir a la celebración y por eso la boda se ofició el día 17», explicó ayer Jiménez. Fue la alcaldesa, Teresa Valdenebro, la que casó a los novios y la que firmó un documento que estaba fechado cuatro días después, lo que permitió a la hija del concejal disfrutar de un permiso laboral, remunerado, ya que el día 21, según publicó ABC, iniciaba un contrato temporal de enfermera en el nuevo Hospital de la Serranía de Ronda, con lo que la pareja pudo viajar, en su luna de miel, a Nueva York.
Jiménez, visiblemente afectado, exculpó, en varias ocasiones en su intervención, a la alcaldesa, argumentando que ella no tenía conocimiento del cambio de fecha que su familia solicitó al Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento: «Oficia la boda y se firma el acta, entendiendo que ella no tenía porque saberlo (el cambio de fecha)», insistió y desmintió que «la alcaldesa haya querido favorecer a nadie». «Simplemente ha sido el cambio de fecha porque ella (su hija) quería que su boda se reflejase el día 21», mantuvo. Jiménez defendió su honorabilidad y su gestión como concejal de Participación Ciudadana y acusó al PP, a la ex alcaldesa, María de la Paz Fernández, sobre la que dijo que quiere «hacer escarnio», de hacer públicos los hechos. Anunció medidas legales contra la publicación en Facebook del acta matrimonial y por el hackeo de cuenta.
Tras la dimisión de Jiménez, el PP y Podemos pidieron la dimisión de la alcaldesa que se limitó a declarar al ser preguntada por este periódico: «Me remito a las declaraciones de José María». El portavoz del PP malagueño, José Ramón Carmona, subrayó que «la máxima responsable es la alcaldesa, ante hechos tan graves como una supuesta falsedad documental y fraude al Servicio Andaluz de Salud (SAS)». «¿Por qué se modificó la fecha de la boda en el expediente municipal? ¿Quién autorizó ese cambio? Si la alcaldesa firmó ese documento, ¿cómo no se dio cuenta del cambio de fecha cuando ella misma fue una de las invitadas a la ceremonia?», reiteró, al tiempo que exigió a Valdenebro que dé la cara públicamente y le pidió que no se escude en el cese de un edil.
Carmona también se dirigió al PSOE malagueño, al que demandó que se pronuncie al respecto, ya que Valdenebro es también la secretaria de Relaciones Políticas de la organización a nivel provincial y recientemente ha sido nombrada miembro del comité director del PSOE en Andalucía, aseguró el popular, que habló de un nuevo caso «de uso partidista de las instituciones» por parte del PSOE.
En la misma línea, desde Podemos en Ronda, también pidieron la dimisión de la alcaldesa y afirmaron que es «inadmisible esta conducta de favoritismo, privilegio y amiguismo impropia de una administración democrática y transparente, siendo insuficiente la dimisión del edil de Participación Ciudadana».
Hoy está prevista la comparecencia de la portavoz municipal del PP y ex alcaldesa, que, previsiblemente, pedirá también la cabeza de Valdenebro. La formación de Fernández también requirió a los socios de gobierno de Valdenebro, a IU y a ediles andalucistas, que se pronuncien sobre los hechos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.