El artista Diego Guerrero, con algunas de sus creaciones. sur
Parauta. Día de la Provincia

Diego Guerrero:«Aquí vivimos muy tranquilos. Parauta no es un sitio sólo de paso»

Domingo, 25 de abril 2021, 22:08

Gracias a Diego Guerrero,Parauta tiene un aire artístico internacional inigualable; sus retratos tallados en madera de olivo y castaño están catapultando a la fama a este pueblo, de poco más de 200 habitantes, a países como Japón, Estados Unidos, Suiza, Noruega o Austria. ... Este vecino de 48 años reconoce que es posible expandir su arte desde un rincón tan pequeño de Málaga a través de las redes sociales, lo que le ha llevado a ferias y congresos de arte por todo el mundo.

Publicidad

Además, un entorno tan «tranquilo y sereno» es un 'plus' para desarrollar el talento, algo que Guerrero descubrió gracias a un escultor gallego que pasó por Parauta hace ya 15 años: «Yo me muevo por todo el mundo, aunque mi casa está aquí, en un entorno tan maravilloso como la Sierra de las Nieves. Además, en el pueblo hay juventud, y eso está cambiando mucho Parauta con la visión de las redes sociales», cuenta este escultor.

Haciendo hincapié en la belleza que le rodea, Guerrero recomienda a los visitantes de Parauta un pequeño recorrido por su casco antiguo, de origen árabe, y quedarse, cuando hace buen tiempo, en el camping de la Sierra: «Aquí vivimos muy tranquilos, Parauta no es un sitio sólo de paso». En la conversación con Guerrero, surge un halo de misterio al preguntarle por alguna leyenda que corra por sus calles: «Al principio de Parauta hay una cruz medieval, la del Padre Ventura, y decían que era el límite de las brujas, si cruzabas salías 'al mal'. Era como el límite para proteger el pueblo», relata.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad