Recortes en The Washington times. el 11 de septiembre de 1909, con la noticia de una joven asesinada por su amiga (arriba a la izquierda); en La Unión Mercantil, a la izquierda, y acerca del asesinado de Isabel Ramírez, en el Popular, reproducidos en «Alhaurín de la Torre en época contemporánea. Historias y documentos». SUR

El día en que Ana estranguló a su amiga Antonia: 82 años de crónica negra que conmocionaron a Alhaurín

Carlos San Millán dedica el primer capítulo de su último libro a 26 hechos truculentos que conmocionaron al municipio entre la mitad del siglo XIX y los comienzos del XX, recogidos por distintos cronistas de la época y hasta la prensa extranjera

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Miércoles, 10 de enero 2024, 00:04

Antonia muere a manos de su amiga Ana, ¿el motivo? los celos; un sargento de la Guardia Civil descubre cómo María enterró un feto; Juan mata, de dos disparos, a Isabel, su prima, de la que estaba «enamorado». Todos estos hechos tienen como escenario Alhaurín ... de la Torre, pero, por fortuna, no son de ayer, son tragedias que se sucedieron entre 1855 y 1936.

Publicidad

El encargado de recopilarlos es Carlos San Millán, en su última obra, «Alhaurín de la Torre en época contemporánea. Historias y documentos». El autor es profesor de Geografía e Historia y jefe de estudios del colegio El Atabal en Málaga; docente en la Universidad de Málaga y la Internacional Isabel I de Castilla, y autor de 19 libros sobre el municipio alhaurino en el que reside, desde hace 22 años.

«Soy un enamorado de la investigación en Historia Contemporánea y, luego de publicar cuatro libros sobre la prensa y su impacto en Alhaurín de la Torre, había reunido numerosas noticias sobre los asesinatos, homicidios, infanticidios, suicidios y consideré que era el momento de compilar toda la información en un libro sobre ese tema. Así, con ello, se elimina esa máxima de que en aquellos tiempos no existían los abusos. Es más, era al contrario; mucha gente portaba un arma bajo la ropa. La metodología es bien sencilla, consultar periódico por periódico y contrastar la misma información en los distintos diarios que aparecieron», explica San Millán.

Con el sistema basado en el repaso de la prensa, recoge, en fichas, 26 hechos truculentos, como los de las dos amigas que acabaron de mala manera; la madre que quiso ocultar «una deshonra» o el primo que liquidó a su primo.

Publicidad

Pero hay más, de entre los que destaca media docena, como el protagonizado por Miguel Serrano, amigo del cochero del abogado Juan Peralta, que, en pleno julio de 1891, en lo que hoy es la Avenida de España, mató a la mujer de su colega, de la que estaba encaprichado, y a su madre, que tuvo la mala fortuna de estar en medio. San Millán ha diseccionado crónicas de la época, algunas, hasta con croquis, publicadas en La Unión Mercantil, El Avisador Malagueño, El Popular, o periódicos extranjeros, como The Washington Times.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad