Ver fotos

Vista de la enorme columna de humo generada por el fuego Javier Almellones

Un incendio arrasa un camping de Mollina y obliga a desalojar a 90 personas

No se han producido heridos, aunque efectivos sanitarios han tenido que atender varias crisis de ansiedad

Domingo, 9 de agosto 2020

Efectivos del Consorcio Provincial de Málaga han actuado este domingo en un aparatoso incendio declarado en un camping de Mollina. Según informan desde la sala de Emergencias 112, hasta el lugar de los hechos se han desplazado junto a los bomberos efectivos de Protección ... Civil, de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y del Plan Infoca, además de agentes de la Policía Local de la localidad y de la Guardia Civil, encargados de acordonar la zona. Las llamas han sido controladas en torno a las siete de la tarde, tras más de dos horas de intensos trabajos de extinción en los que participaron medios aéreos.

Publicidad

Desde el 112 informan de que no se han producido daños personales pese a la magnitud que alcanzó el incendio –del que se desconocen las causas–, pero los efectivos sanitarios han tenido que atender a varias personas por crisis de ansiedad y ataques de nervios. Más de cincuenta viviendas prefabricadas han ardido por completo, y tan solo un pequeño grupo de las que había en el recinto se mantuvieron en pie.

La zona en la que estaba instalado el camping es conocida como la Cañada Realenga, en la que está ubicado el camping Pueblo Fiesta Lazy Days (conocido en la localidad como 'Camping de los Ingleses). Según fuentes consultadas, las llamas no han afectado más allá del perímetro del establecimiento.

Tal y como informaron fuentes municipales, cuando se declaró el incendio había unas 90 personas alojadas en las instalaciones del camping, que tuvieron que ser desalojadas y transportadas al Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj, edificio dependiente del Instituto de la Juventud del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030), aunque algunos afectados se desplazaron casas de familiares y conocidos. Así, 33 de ellos se encuentran acogidos en el Ceulaj. Según fuentes oficiales, la mayoría de los desalojados son de procedencia británica, aunque también había holandeses y de otras nacionalidades. Muchos de ellos residen en Mollina durante todo el año o por temporadas, de ahí que algunos tuviesen contactos que pudieran acogerles tras la destrucción de las casas prefabricadas.

El alcalde de la localidad, Eugenio Sevillano, explica a SUR que una vez se tuvo conocimiento del resultado del incendio el pueblo se movilizó para asistir a los afectados. Además de la puesta a punto del Ceulaj, que en ese momento estaba vacío, muchos vecinos comenzaron a hacer acopio de materiales de primera necesidad, productos de alimentación e higiene con los que atender a las noventa personas que se han quedado sin lugar en el que vivir.

Publicidad

Además, varios vecinos que tienen tractores y maquinaria agraria los pusieron a disposición del establecimiento y del operativo para retirar escombros y ceniza, también en algunas parcelas aledañas al recinto a las que saltaron pequeños rescoldos y restos de las estructuras incendiadas. El camping lleva instalado en la localidad más de 12 años y es muy conocido entre los vecinos de Mollina, ya que la mayoría de sus ocupantes pasan allí la mayor parte del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad