Ver 16 fotos
Ver 16 fotos
Un fin de semana de fiesta en la ciudad porque hace ocho años la UNESCO declaró Patrimonio Mundial al Sitio de los Dólmenes. Bajo el nombre de Antequera Light Fest (ALF), el fin de semana próximo al 15 de julio se festeja con un espectáculo ... de luces, música y baile que se ofrece para toda la provincia.
Publicidad
Durante las noches del viernes y el sábado, son 141.000 lúmenes de proyección, 45.000 vatios de sonido, 68.000 vatios de iluminación y 20.000 velas las que iluminan monumentos y plazas desde el Paseo Real hasta Santa María, según compartieron en su inauguración el alcalde Manuel Barón y la teniente de alcalde de Patrimonio Mundial Ana Cebrián.
Para su puesta en funcionamiento, se cuenta con 130 personas, 60 profesionales de todos los sectores (audiovisuales, escenarios, atrezzo y producción) y otros 70 profesionales de los servicios municipales (electricistas, logística, Policía Local y Protección Civil).
Para Barón y Cebrián, el ALF es un papel de regalo para toda la Costa del Sol, tras lo que Antequera obsequió a toda la provincia: un sitio Patrimonio Mundial, el primero. Barón insiste en lo que supuso ese 2016 para el turismo y la cultura.
Publicidad
Un recorrido nocturno
El ALF llega a su octava edición con un eje vertebrador en los lugares elegidos este año, siendo la calle principal, Infante don Fernando, la que marca el caminar del público en estas dos noches mágicas. En un lado, el Paseo Real, en el otro en la parte alta, la zona amurallada de Santa María. Visita cómoda para dejar el vehículo en los alrededores y disfrutar andando, con las calles cortada al tráfico rodado, de las vistas y de la gastronomía de los bares y terrazas.
En la parte alta, Santa María ofrece un videomapeo con el espectáculo que recorre la música de todos los tiempos desde Elvis Presley hasta grupos como The Beatles o Queen, así como grandes reyes del pop como Michael Jackson o las Spice Girls y Ricky Martin. Junto al Arco de los Gigantes, en el mirador se puede ver «Campanarios de Luz», un espectáculo lumínico, que tiñe de luz y color los campanarios más destacados de la ciudad en sincronía a una pieza musical.
Publicidad
Se sigue por Cuesta de San Judas, el Coso Viejo y la Plaza de San Sebastián, con un gran rótulo con la leyenda de Antequera. En el Patio del Ayuntamiento, homenaje al Gran Teatro de la Ópera con el espectáculo «Bell Canto Di Luce». Música infantil en San Luis y espectáculo musical en el Paseo, con la guitarra de Elías Rivera con luces láser ambientando la zona arbolada.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.