El centro de Antequera tiene un nuevo proyecto para su futuro: una residencia de personas mayores y un edificio de aparcamiento, que se prevé desarrollar ... en la zona de calle Picadero del antiguo Hospital de San Juan de Dios que se cerró hace 25 años, según comunica el alcalde Manuel Barón.
Publicidad
En 1999 dejó de funcionar el histórico hospital de la calle principal de la ciudad, que se componía de una iglesia, un edificio antiguo y una ampliación que contenía las Urgencias y las nuevas alas de habitaciones con salida a calle Picadero. Se trasladaron los servicios a las nuevas dotaciones sanitarias en el Polígono Industrial. Desde entonces, el templo ha pasado a un recurso turístico de la ciudad, la zona antigua acoge el Área de Urbanismo y las más moderna, permanece cerrada desde entonces.
Necesidades de la ciudad
Desde esa fecha, empezó un clamor popular de convertir la zona hospitalaria en una residencia, con la problemática de adaptar el edificio, ser municipal y tener la Junta de Andalucía las competencias de esa atención a personas mayores. Mientras se resolvía, se tenía que deslindar el terreno en lo que debe ser un BIC (Bien de Interés Cultural) y la zona anexa sin interés artístico, que es donde ahora se centrarán los nuevos usos.
Una última reunión con Cultura en Málaga con el nuevo delegado de Cultura, Carlos García, y con el técnico responsable Antonio Villalón «nos ha dado el ok a lo que es el proyecto de realización de una residencia, en una de las partes del Hospital de San Juan de Dios, y un aparcamiento en la zona de calle Picadero». Para eso se ha segregado la parcela para quitarla del BIC, que sigue en la iglesia de San Juan de Dios y el antiguo edificio hospitalario. «Y una vez segregada, pues contar con los informes del arqueólogo municipal que es positivo, con los informes del Área de Asuntos Sociales, diciendo a la Junta que en Antequera hay una demanda de plazas de personas mayores». También un informe de la Policía Local exponiendo que en Antequera, «lógicamente, tenemos una necesidad de apartamiento», sigue Barón.
Publicidad
Con todos los informes sectoriales municipales, la Junta dará el visto bueno definitivo para que desde el Ayuntamiento se pueda promover estas dos nuevas iniciativas que marcarán el futuro de esta zona de equipamientos de interés público.
En cuanto a la residencia se ofrecería a una iniciativa privada que sería la que pediría concertar plazas a la Junta de Andalucía que es la que tiene las competencias. «Estamos hablando de unas 200 plazas». Una realidad a medio plazo que tiene en estos años los 3 millones de euros de la Diputación Provincial que harán posible una residencia de día en San Juan de Dios, pero en las dependencias frente a los Dólmenes.
Publicidad
En el caso del edificio de aparcamiento, se prevé que se gestione por Singilia Barba, colectivo de personas con discapacidad física que regula las zonas azules, y tendría entre 200 y 300 plazas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.