Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Lunes, 13 de noviembre 2023, 20:51
Cuevas de San Marcos está experimentando una transformación gracias a una inversión de 260.000 euros destinada a mejorar la accesibilidad en la plaza del Ayuntamiento y sus alrededores, un proyecto financiado por el Programa del Fomento del Empleo Agrario (PFEA) Uno de los focos ... principales de esta iniciativa se encuentra en la plaza Luis de Armiñan, donde se encuentra el Ayuntamiento y otros puntos destacados, como la entrada del Centro Guadalinfo y una parada de autobús junto al Mercado de Abastos, que también están siendo sometidos a mejoras significativas.
La pavimentación actual, principalmente de granito, ha demostrado ser problemática, dando lugar a la necesidad de un cambio sustancial. La nueva superficie contará con nuevos materiales que, no solo facilitará el tránsito de los vecinos, sino que también aportará una homogeneidad estética, siguiendo la línea de un proyecto de renovación exitoso realizado en 2021 en la avenida Juan Carlos I, ubicada en el mismo sector de la localidad.
El presupuesto asignado a esta fase del proyecto asciende a aproximadamente 130.000 euros, una inversión que no solo abarca el cambio de pavimento, sino que también se destina a la mejora de instalaciones que presentan un estado deteriorado. Este enfoque del Ayuntamiento no solo pone el foco en la estética de la plaza, sino también a la funcionalidad y durabilidad de las infraestructuras.
En este proceso, participan un total de cuatro oficiales y 40 peones, contratados por quincenas, con la expectativa de concluir los trabajos a principios del próximo año. No obstante, la renovación no se limita a la plaza Luis de Armiñán. A escasos 200 metros, la plaza del Ángel también se encuentra en medio de una transformación integral, en la que el enfoque es más profundo, ya que además de mejorar la superficie para hacerla más accesible, se están llevando a cabo cambios en canalizaciones y otras instalaciones.
El segundo proyecto, también financiado por el PFEA, ha estado en ejecución durante cuatro meses y ha requerido una inversión similar de unos 130.000 euros. En términos de personal, la obra en la plaza del Ángel cuenta con la participación de tres oficiales y 34 peones, todos ellos contratados por quincenas, un equipo que trabaja en la implementación efectiva de estos proyectos, asegurando que cada detalle se aborde con la atención necesaria.
La inversión total de 260.000 euros en ambas plazas no solo está destinada a mejorar la accesibilidad, sino que también contribuye al impulso económico de la región a través del empleo generado. El PFEA no solo sirve como catalizador para el desarrollo de infraestructuras, sino también como una oportunidad para crear empleo temporal, beneficiando así a la comunidad local. Con estas transformaciones, Cuevas de San Marcos sentará las bases para un entorno más atractivo y accesible, uno de los objetivos principales del municipio para lograr el bienestar de sus residentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.