Olivares de miel, cajas nido para aves, vegetación autóctona... Cuevas de San Marcos estrena un nuevo proyecto relacionado con la naturaleza, un aula ambiental al aire libre. Esta iniciativa busca fomentar la participación vecinal, por lo que la primera actividad será una jornada de plantación ... de diferentes especies autóctonas, abierta para cualquier persona que desee participar. Este espacio se ubicará en un terreno actualmente sin uso de la avenida Pablo Picasso. «Queremos que sea un punto de encuentro verde, en el que todo el mundo participe», indicó la concejala de Participación Ciudadana y Turismo, Luz Fernández.
Publicidad
El proyecto, denominado Aula Abierta Demostrativa de Soluciones Basadas en Naturaleza, Mejoras de Biodiversidad y Geodiversidad, se desarrolla desde la Asociación de Monitores Medioambientales Almijara y el Ayuntamiento, y cuenta con el apoyo del centro de innovación social La Noria -dependiente de la Diputación de Málaga- y la Fundación la Caixa, y la colaboración del Vivero Provincial.
La iniciativa medioambiental tiene «un marcado carácter pedagógico» y contará con señalética y elementos explicativos. Además, incluirá árboles autóctonos, bancales antierosión con elementos reciclados; bandas arbustivas para olivares de miel, un oasis para mariposas, abejorros y abejas, y postes con cajas nido para murciélagos, aves rapaces y reptiles, según explicaron.
Todas las actuaciones que planea el proyecto se desarrollarán durante los dos próximos meses con la participación vecinal y escolar. Tras la primera plantación que tendrá lugar el sábado, al día siguiente está prevista una jornada de puertas abiertas con colaboradores del resto de la provincia. «Este espacio contará con una amplia representación de experiencias de éxito y supondrá un lugar demostrativo y formativo, donde se pueda conocer en qué consisten y cómo son todas estas mejoras en la biodiversidad para replicarlas en otras localidades o zonas del municipio», señalaron desde la asociación Almijara.
Además de ser un proyecto didáctico, también tendrá su importancia turística ya que, según la concejala, «no hay un espacio parecido» en otras localidades cercanas a Cuevas de San Marcos.
El Aula Abierta Demostrativa de Soluciones Basadas en Naturaleza, Mejoras de Biodiversidad y Geodiversidad forma parte del Acuerdo de Custodia del Territorio que el Ayuntamiento firmó con la asociación Almijara en mayo de 2021. Con ello se pretende desarrollar dicho Plan Estratégico, que tiene como fin promover y potenciar los valores endógenos del municipio.
Publicidad
Entre los objetivos del plan están estudiar y conservar elementos naturales locales, como la Sierra del Camorro, con su Monumento Natural Falla del Camorro, y la Zona de Especial Conservación (ZEC) Cueva de Belda. También se ha planteado crear un espacio específico en el Centro de Interpretación Senda de los Milenios sobre estos tres recursos naturales del municipio, donde se pongan en valor a través de estudios que aborden su flora y fauna.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.