Una de las zonas del centro de interpretación. SUR

La Cueva de Belda estrena nuevo centro de interpretación

Este nuevo espacio en Cuevas de San Marcos busca divulgar la biodiversidad de la cavidad y de la Sierra del Camorro

Viernes, 16 de septiembre 2022, 12:26

La Cueva de Belda es un icono de Cuevas de San Marcos, que se encuentra en la falda norte de la Sierra del Camorro a una altitud de 713 metros de altura y 350 metros de desarrollo en línea horizontal divididos en salas donde se ... encuentran tres grandes lagos. Es además uno de los mayores refugios de quirópteros de Europa con hasta seis especies distintas de murciélagos. Toda su historia puede conocerse más en profundidad en un nuevo centro de interpretación que acaba de abrir sus puertas gracias a la Asociación Almijara y el proyecto que viene desarrollado desde principios de año en el centro de innovación social de la Diputación de Málaga, La Noria, junto a la Fundación La Caixa.

Publicidad

Este centro de interpretación se encuentra situado en la plata de arriba del centro Senda de los Milenios, cedida por el Ayuntamiento. Cuenta con cinco paneles demostrativos, uno sobre los murciélagos existentes, otros sobre las plagas que controlan a los murciélagos, otra sobre la inmensidad de diferentes orquídeas que pueblan la Sierra del Camorro y otros dos sobre las mariposas y aves rupícolas (las que anidan en las rocas) que están en esta zona. Asimismo, se ha instalado una recreación de la cueva.

Concretamente, en la cueva conviven hasta seis especies distintas de murciélagos: murciélago de cueva, murciélago ratonero grande, murciélago mediterráneo de herradura, murciélago grande de herradura, murciélago pequeño de herradura y murciélago ratonero mediano. Algunas de sus especies están en extinción o vulnerabilidad. La gruta está catalogada como un yacimiento arqueológico de primer grado.

Almijara es una asociación que lleva 30 años divulgando la naturaleza, por lo que se propuso a principios de año desarrollar desde La Noria el proyecto de innovación social y empleabilidad para la potenciación de los valores endógenos de Cuevas de San Marcos. Además, de la puesta en marcha del centro de interpretación, más de 300 escolares han participado en los talleres sobre soluciones basadas en la naturaleza y el potencial del murciélago como motor de emprendimiento verde, turismo sostenible, frente al despoblamiento y a la pérdida de biodiversidad. Por otra parte, también pusieron en marcha un Aula al Aire Libre en el casco urbano del municipio para acercar la naturaleza a todas las edades.

Publicidad

La vicepresidenta segunda, Natacha Rivas, junto al alcalde de Cuevas del Becerro, José María Molina, y el delegado de la Fundación la Caixa en Andalucía, Juan Carlos Barroso, visitaron estas nuevas instalaciones y recalcaron su importancia para el municipio. «Servirá para la puesta en valor de esta zona y para que surjan nuevos negocios en torno a este recurso turístico, por tanto generando nuevas oportunidades de emprendimiento turístico y medioambiental, lo que incidirá en el desarrollo económico del municipio y la comarca», señaló Rivas.

Almijara es una de las 23 entidades sociales beneficiarias de la convocatoria de subvenciones 'Programa de apoyo a la implementación de proyectos de innovación social' que han puesto de nuevo este año en marcha La Noria y la Fundación la Caixa y al que destinan 300.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad