Borrar
Panorámica de Almogía. J.A.
Cuatro municipios del interior de Málaga se suman a los cortes nocturnos por la sequía

Sequía Málaga

Cuatro municipios del interior de Málaga se suman a los cortes nocturnos por la sequía

Almogía, Villanueva de la Concepción y la zona sur del Torcal de Antequera viven estas restricciones desde las 18:00 o 20:00 horas de la tarde hasta las 8:00 de la mañana, mientras que Valle de Abdalajís corta el agua desde las 23:00 hasta las 7:00

Alba Tenza

Miércoles, 9 de agosto 2023, 00:10

El terral no ha sido lo único en marcar el hemisferio de la época estival. La llegada del mes de agosto ha hecho que la situación en algunos de los municipios afectados por la sequía empeore aún más. Hasta el momento, nueve municipios de Málaga–ocho de la Axarquía y uno de la comarca de Antequera– vivían con severas restricciones como cortes de agua, tanto diurnos como nocturnos, debido a la falta de agua en aquellos depósitos de los que se abastecen. Almogía, Villanueva de la Concepción, la zona sur de Antequera y Valle de Abdalajís se unen ahora a esta medida, ya que han comenzado a cortar el agua que suministra a sus vecinos. Esto quiere decir que, actualmente, 13 municipios de la provincia de Málaga conviven con esta restricción a diario.

El nivel de los depósitos que se abastecen de El Puntal, la principal cabecera de abastecimiento de parte de esta zona del interior de Málaga, disminuye cada día. Almogía, Villanueva de la Concepción y la zona sur del Torcal de Antequera se abastecen de este gran depósito que pertenece a Agua de los Verdiales, una empresa pública gestionada por sus propios ayuntamientos, además del de Casabermeja, municipio que ya atraviesa una situación compleja con solo seis horas de agua al día desde hace más de un mes. Es esa falta de agua la que ha obligado a estos tres municipios a llevar también a cabo esta medida con el fin de recuperar los niveles de agua de los principales depósitos. En estos pueblos los cortes que llevan a cabo son nocturnos, concretamente los realizan entre las 18:00 y las 20:00 horas y hasta las 8:00 horas de la mañana siguiente.

Los diseminados

La alcaldesa de Almogía, Toñi García, ha contado a SUR que en su municipio, de momento, solo se están llevando a cabo estos cortes en los diseminados. «Aún no hemos tenido que llevar a cabo ninguna restricción en el núcleo urbano, estamos contratando cubas de agua y haciendo todo lo posible para no llegar a ese punto», reconoce. La regidora municipal atribuye esta situación extrema, además de a las faltas de precipitaciones, a la época estival, lo que atrae muchos visitantes a su pueblo y por tanto, un mayor consumo del agua disponible.

En Villanueva de la Concepción también cortan el agua desde ayer lunes desde las 20:00 hasta las 8:00 de la mañana, aunque depende de la zona y el día, estos horarios pueden cambiar. El alcalde de este municipio, Gonzalo Sánchez, asegura que el depósito de Agua de los Verdiales del que se abastecen «dispone de una capacidad de alrededor de 3 millones de litros y actualmente se encuentra a la mitad de su total». Este es el motivo principal por el que son necesarios estos cortes de agua. «Mientras no llueva, vamos mal, esta situación podría prolongarse meses» comenta con preocupación el primer edil. El mayor problema de su municipio es la gran demanda de agua que tienen, ya que llevan años con déficit acumulado de agua y hasta los pozos privados se están secando.

Por parte del Ayuntamiento de Abdalajís, que no se abastece del depósito del que lo hacen los otros tres municipios, comentan que llevan ya alrededor de dos semanas con cortes de agua, desde las 23:00 hasta las 7:00 horas del día siguiente. «Puede que se pongan más estrictos porque aquí no hay agua, nos abastecemos de los camiones de agua que Adif pone a nuestra disposición», aseguran desde el Ayuntamiento. Este municipio del norte del Valle del Guadalhorce lleva desde 2007 recibiendo agua del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), ya que estos se comprometieron a abastecerles con camiones cisternas tras perforar su principal acuífero en 2005 para construir un túnel del AVE. Es por ello que este municipio lleva años en lucha para conseguir tener más pozos que les den agua.

Otros pueblos del interior de Málaga como Villanueva del Trabuco no tienen cortes de agua de momento gracias a que han hecho «un uso del agua responsable», tal y como reconoce el concejal de Medio Ambiente de este pueblo, Alejando Pascual. Además de imponer restricciones similares a las de muchos otros municipios de interior como la prohibición de riego de huertos de particulares, llenado de piscinas, limpieza de vehículos o llenado de piscinas, han impuesto multas de hasta 3.000 euros a aquellos que las incumplan. «También hemos añadido pulsadores a las fuentes para que no se pierda tanta agua», añade el edil.

Las restricciones en el Guadalhorce

En el resto de pueblos de la comarca del Guadalhorce los municipios continúan con las mismas medidas restrictivas. Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Cártama, Álora, Coín y Pizarra prohíben el uso de agua potable para el baldeo de calles, aceras, fachadas o cualquier superficie, tanto pública como privada. Además, no está permitido usarla para el llenado o rellenado de piscinas privadas o el riego de jardines, parques y zonas verdes, tanto públicas como privadas, aunque hay casos como el de Coín, en el que el baldeo y limpieza con agua se mantienen en zonas de parques infantiles y aledaños, donde más suciedad se incrusta «y es necesario un baldeo por cuestiones de salubridad e higiene», aseguran desde el propio Ayuntamiento.

Por otro lado, los municipios del Guadalhorce también prohíben el uso de agua potable para el lavado de coches fuera de los establecimientos autorizados, para las fuentes ornamentales que no dispongan de circuito cerrado de agua y cualquier otro uso no esencial de agua potable. Todos los pueblos están haciendo campañas de concienciación para que sus vecinos sean responsables con el uso del agua, ya que, además, el incumplimiento de las obligaciones dispuestas podrá ser objeto de infracción y sancionado según lo previsto en el capítulo IV del decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las demarcaciones hidrológicas intracomunitarias de Andalucía.

Vélez-Málaga, Benamargosa, Iznate, El Borge, Almáchar, Moclinejo, Periana, Sedella, Casabermeja, Valle de Abdalajís, Almogía, Villanueva de la Concepción y la zona sur del Torcal de Antequera son los 13 municipios que, de momento, hacen corte en el su suministro de agua en la provincia de Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cuatro municipios del interior de Málaga se suman a los cortes nocturnos por la sequía