Secciones
Servicios
Destacamos
La larga hilera de stands de productos locales hace que sea inevitable pararse a observar los quesos, mieles o incluso accesorios decorativos hechos a mano. A primera hora de la mañana huele a café recién hecho, molletes tostados y algún que otro perfume canino. Los ... ladridos desde diferentes puntos del Recinto Ferial de Archidona también llaman la atención de quienes pasean por la zona alta del lugar. Solo basta con asomarse un poco a la parte baja para ver el motivo de reunión de criadores procedentes de diferentes puntos del panorama nacional junto a sus fieles acompañantes de cuatro patas. «Yo aprendí a andar al mismo tiempo que aprendí a estar con podencos y tratar con ellos», cuenta a SUR el joven Álvaro Escalante, quien ha acudido un año más a la cita desde Sevilla por ser esta localidad malagueña un lugar consolidado, tanto para el público especialista en caza, el amante del perro o cualquier persona. Así toma forma la trigésimo primera edición de la Feria del Perro de Archidona, consolidada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y Fiesta de Singularidad Turística Provincial.
Más de 400 perros de 70 razas distintas son los que han pasado por este evento durante el fin de semana, donde criadores y cazadores han compartido su pasión en tres espacios distintos, uno para exposición, otro para concursos y otro para exhibición. Si hay algo en común entre todos ellos es que la crianza de perros permanece en ellos como un estilo de vida. «En mi casa tenemos una azotea habituada para los más de treinta perros que tenemos criados, además de un campo con perreras», asegura Escalante, quien ha acudido esta vez al primer 'ring' de concursos y monográficas con seis de sus perros de raza Podenco, de los cuales, uno viene para competir y los cinco restantes para obtener el RRC, es decir, el reconocimiento de raza para poder participar en exposiciones e inscribir a sus nuevas camadas oficialmente.
En la parte de exposiciones de criadores se encuentra José Manuel Salmoral, quien lleva desde 1990 dedicado a la crianza de perros. «Esto es un vicio», asegura al compartir su afición con este periódico mientras muestra los siete perros con los que concursa en esta edición del concurso. Su afijo de criador es Bretones de Trassiera, aunque en casa tiene más de medio centenar de otras razas como Border collie, Ratoneros andaluz y algún que otro Podenco. «El otro día mismo mi hijo se presentó con un perito que se encontró en la basura y lo incorporamos en nuestra gran familia perruna», asegura el criador, quien cuenta que tiene una parcela de más de 4.000 metros cuadrados para que sus perros corran todos los días, aunque luego duerman en sus respectivos cheniles.
Mientras en el 'ring' de concursos se van presentando los diferentes ejemplares de Ratonero Bodeguero, donde explican su raza, morfología y funcionalidad; también tienen lugar los concursos monográficos del Podenco Andaluz bajo la valoración del juez Manuel Ramírez, quien describe esta raza como «cómoda por su pelo corto», destacando la necesidad de internacionalizarla y contar con los niños como el futuro de la cinofilia–que es como se define la afición por los perros o en general por las razas caninas–de los criadores presentes. Al otro lado de la zona de concursos, tiene lugar una exhibición de adiestramiento de perros de muestra por parte de Adiestramiento Canino Scan, donde los animales de cuatro patas muestran al público su capacidad de obedecer y entender al adiestrador. «Lo más importante es corregir, en el adiestramiento tenemos que trabajar con positivismo, pero con un 20% en negativo para que el perro aprenda», explica uno de los adiestradores al público mientras Zaida y Tobi, dos laboradores, obedecen a cada una de sus órdenes, desde giros sobre sí mismos hasta correr a por sus presas.
Entre el público, María Garrido y su pequeña Caniche Toy Lerele observan el espectáculo. «Tenemos doce perros, entre mastines españoles y caniches toy, de los cuales algunos están a punto de ser campeones a nivel nacional», sostiene la archidonesa, quien lleva seis años dedicándose a la crianza de estas razas. Por su parte, de la localidad, Manuel Almohalla, quien ha acudido al evento junto al edil del área correspondiente, Pablo Garrido, vive este evento con orgullo, ya que, después de 31 años, se ha convertido en un encuentro consolidado a nivel nacional. «Es un evento muy singular, reconocido tanto por Diputación como a nivel regional por la Junta de Andalucía», sostiene el regidor municipal quien asegura que la pasión por el mundo canino despierta fervor hasta en los más pequeños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.