

Secciones
Servicios
Destacamos
Coín ha puesto en marcha las obras iniciales del proyecto con el que se mejorará el puente del Cerradillo, también conocido dentro de la localidad como el 'puente de la Virgen'. Cabe recordar que esta actuación ya se adjudicó el pasado mes de diciembre por un valor que alcanza los 252.184 euros de inversión. Una cantidad que, según confirman desde el propio Consistorio, asume de manera íntegra el organismo municipal, el cual saldrá de los presupuestos municipales aprobados de cara a este 2025.
Inversión 252.184 euros
Plazo de ejecución Tres meses
Obra paralela Paso alternativo por río Grande
Estas obras tan necesarias tienen como objetivo poder reforzar la estructura del puente que tras el paso del tiempo y diferentes agentes meteorológicos han ido propiciando su desgaste y provocando la inseguridad a su paso por la zona. Esta actuación tendrá un plazo de ejecución de unos tres meses, por lo que si no existe ningún retraso o inconveniente durante las obras, para el mes de marzo la estructura podría quedar totalmente reformada.
Además, de manera paralela y según han confirmado fuentes municipales, la empresa encargada de las obras, que lleva varios días operando en la zona, ha trabajado en la creación de un paso alternativo por el río Grande. Esto se debe a que cuando las obras avancen sobre el propio puente y sus pilares, obligando a cortar el tráfico, exista una vía alternativa que permita cruzar al otro lado. «De esta manera conseguimos que nuestros vecinos no queden incomunicados de ninguna manera durante el transcurso de los trabajos», explicaba el edil del municipio, Francisco Santos, quien visitó el inicio de estos trabajos junto al concejal de Caminos Rurales y Agricultura, Antonio González.
El edil destacó la importancia del proyecto y la tildó de «muy necesaria» para la seguridad de los vecinos: «La estructura del puente había que reforzarla, sobre todo, de manera preventiva para evitar males mayores en el futuro». Asimismo, el regidor coineño quiso alabar la capacidad del propio Ayuntamiento para actuar, como él mismo afirma, «en el momento en que hay que hacerlo» y así hacer realidad actuaciones importantes dentro de la localidad del Valle del Guadalhorce.
A su vez, Santos recalcó que Coín cuenta con más de 350 km de caminos rurales, que necesita mejorar, y que además, se realizan numerosas inversiones cada año para seguir mejorando: «Tenemos que identificar muy bien dónde están las prioridades», ha destacado. En relación a esta actuación específica afirmó que en otro momento esta obra se podía haber retrasado aunque en este momento específico es una necesidad acometerla ya de manera preventiva para evitar problemas posteriores y «garantizar la seguridad de los vecinos»
En este sentido, también ha querido remarcar el trabajo continuo del Ayuntamiento de Coín que continúa cada día «realizando trabajos de mejora en todo el municipio». «Para nosotros esta es una máxima que impera en nuestro día a día y es que trabajamos los proyectos y obras los doce meses del año y durante los cuatro años de legislatura, porque solo de esta forma conseguiremos lograr las mejoras necesarias para que nuestra ciudad avance y ofrezca los mejores servicios», ha asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.