Alba Tenza
Martes, 9 de enero 2024, 19:42
Los amantes de la dramaturgia tienen una vez más su tradicional cita anual en Teba. El telón del Colegio Público Nuestra Señora del Rosario está a punto de abrirse, ya que acogerá el Festival de Teatro del municipio, un certamen que nació con el objetivo ... de impulsar la cultura participativa y promover las artes escénicas. Seis funciones serán las que marquen la agenda de la sexta edición de este evento desde el 13 de enero hasta el 24 de febrero, con la participación abierta a cualquier ciudadano que quiera poner sus pies sobre el escenario, los cuales ya han sido escogidos para representar sus distintas obras.
Publicidad
«La inmersión en el arte y la cultura es una de las estrategias más enérgicas para la construcción de una sociedad plena y conscientes de de ello, pretendemos, a través de este evento, promover una serie de valores que empoderen a la sociedad ante las injusticias sociales», aseguran desde el Ayuntamiento. Por ello, junto con la Asociación Cultural y Artística 'Alzar el Vuelo', organizan este evento que arrancará el próximo sábado.
Todas las actuaciones serán a las 18.00 horas y las entradas tendrán un coste de 2 euros, las cuales se podrán comprar en el Ayuntamiento de Teba o en taquilla el mismo día de la función. Este año, los temas sobre los que tratan las seis funciones son muy diversos. La primera obra del 13 de enero se titula 'Todas las mujeres que habito' y rendirá homenaje a todas aquellas mujeres a las que no se le otorgó su merecido reconocimiento a lo largo de la historia. Por otro lado, el 20 de enero será el momento de la comedia, en esta ocasión, sobre el 'postureo' mediático y el arte de aparentar lo que no se es con 'Los desvaríos del veraneo'. El mes de enero finalizará con la representación 'Cartagrofía del olvido', sobre cómo el envejecimiento y el olvido son considerados obstáculos en la sociedad.
Por su parte, febrero llegará con la 'Sala Desespera' el día 3, una actuación que mostrará un canto a la familia profesional con la visión de la sala de espera del Virgen de los Remiendos. Además, el 10 de febrero será el momento de la obra 'Mil amaneceres', desarrollada en la Castilla de las Españas del siglo XVII, en representación de la capacidad de vencer cualquier situación por muy duras que sean las circunstancias. Ya para terminar, la última actuación será el 24 de febrero, titulada 'El velatorio de Pepe', en la cual también se celebrará la gala de clausura y se entregarán los premios del certamen.
Publicidad
La representación premiada con el primer puesto recibirá una dotación económica de 800 euros, mientras que el segundo premio otorgará 600 euros, y el tercero, 300 euros. Además, el mejor intérprete recibirá de manera individual 500 euros y la obra más valorada por el público asistente recibirá 300 euros. Desde el Consistorio municipal señalan que han recibido numerosas solicitudes de personas interesadas en participar en esta VI edición del Festival de Teatro de Teba que está a punto de comenzar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.