La Junta de Andalucía destaca la importancia de la colaboración público-privada como impulso para poner en marcha nuevos proyectos de economía circular. Así lo ha recalcado el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita al municipio de ... Coín este lunes. El consejero ha subrayado las ventajas de la reconversión de los residuos en las empresas como parte del desarrollo sostenible del territorio andaluz. «No sólo reduce costes a las empresas, sino que favorece la protección ambiental y ayuda a frenar los efectos del cambio climático», ha indicado.
Publicidad
Acompañado de la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático, María López Sanchís, el consejero ha realizado una visita institucional al Ayuntamiento, donde ha sido recibido por el alcalde, Francisco Santos, el diputado de Medio Ambiente y concejal en Coín, Cristóbal Ortega; el concejal de Comercio e Industria, Miguel Vázquez, y el concejal de Medio Ambiente, Antonio Lucena.
Asimismo, para conocer de cerca el trabajo en el ámbito de la economía circular, el consejero ha visitado una empresa local, 'Maderas Menur', dedicada a la fabricación de estructuras de madera. Esta firma no sólo apuesta por la 'cadena de custodia' de los bosques europeos al adquirir maderas bajo el sello PEFC que garantiza el equilibrio de los montes, sino que ha reconvertido su residuo habitual en pellets.
Los pellets son combustible granulado, alargado y compacto a base de serrín que se utiliza en calderas y estufas. En este sentido, el consejero ha puesto en valor el modelo de producción circular basado en una menor extracción de materia prima al reutilizar una y más veces el residuo generado en la misma u otra cadena de producción. «Este cambio de modelo genera beneficios económicos para la empresa, reduce los residuos y facilita su gestión, y crea nuevos nichos de negocio; es decir, crea empleo», ha subrayado Fernández-Pacheco.
De esta forma, ha recalcado que la reducción de los residuos generados por la actividad productiva viene a disminuir la huella de carbono, con lo que la economía circular «es una de las mejores fórmulas de plantar cara al cambio climático».
Publicidad
Fernández-Pacheco también ha expuesto sobre la Ley de Economía Circular que entrará el próximo 1 de mayo en vigor, «que hace de nuestra tierra una región con la ley más avanzada en materia de economía circular, por lo que debe ser un motivo de orgullo para todos, tanto para empresas como Maderas Menur, como municipios como Coín que han entendido que la sostenibilidad es una palanca de desarrollo para las ciudades»
Asimismo, el consejero ha visitado el nuevo sendero fluvial de la localidad, parte del Corredor Verde del Guadalhorce.
El alcalde, por su parte, ha alabado la puesta en marcha de las diferentes medidas anunciadas por la Junta de Andalucía como la mencionada Ley de Economía Circular.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.