

Secciones
Servicios
Destacamos
Coín albergará un nuevo centro educativo: un instituto de Formación Profesional con titulaciones muy vinculadas a la actividad productiva y económica. Así lo aseguró la delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, en su visita al municipio, y recalcó que este centro daría cobertura a toda la comarca del Guadalhorce. En este sentido, la delegada añadió que se trata de una infraestructura muy demandada en la zona, como ya le trasladó el alcalde de Coín, Francisco Santos.
Navarro aseguró que este centro de FP impartirá contenido "estrechamente vinculado" a las necesidades laborales que se demandan en la zona y en la provincia. Concretamente, detalló que ya se está trabajando en los estudios técnicos de esta oferta, con diferentes terrenos para elegir la zona en la que se instalará este centro. "Esperamos poder ir avanzando en ese sentido, para que muy pronto los técnicos decidan cual es el más conveniente y el Ayuntamiento pueda ceder los terrenos y empezar la tramitación del expediente", explicó.
La delegada criticó que las infraestructuras educativas necesarias en la comarca y en la provincia "no se hayan ido actualizando por anteriores gobiernos al ritmo de la evolución de la población, lo que ha generado diversas carencias". En este sentido, hizo referencia a la ampliación del IES Los Montecillos, "una asignatura pendiente" que se acordó resolver el año pasado "pero que se ha quedado parada porque no tenemos presupuesto vigente para 2022".
Así, recordó que “estamos con las cuentas prorrogadas de 2021 y ya advertimos y dijimos en su día que esto podía ocurrir, que una vez que avanzáramos en el transcurso de 2022 habría inversiones que se verían comprometidas y ésta precisamente ha sido una de ellas”.
Asimismo, Navarro visitó junto al alcalde las obras de rehabilitación del antiguo Hospital de la Caridad y la anexa iglesia de San Andrés, que estarán finalizadas en los próximos meses. La delegada destacó la importancia de recuperar para el municipio este conjunto monumental, que data del siglo XVI. “Se trata de una inversión muy importante, de 2,3 millones de euros, de los que la Junta aporta el 75%, y también muy emblemática, pues supone recuperar uno de los principales monumentos de Coín, y no solo recuperamos el edificio, sino que también lo ponemos en valor y al servicio y para el uso y disfrute de los coínos", explicó.
Tras agradecer al alcalde y al equipo de gobierno municipal su trabajo por volver a poner en marcha este proyecto destacó que se trata de una actuación única, impulsada por la Consejería de Fomento a través del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico de la Junta de Andalucía y que cuenta con financiación de fondos FEDER.
Por su parte, Santos aseguró que se trata de una de las obras "más importantes" de recuperación del patrimonio y de la historia de Coín. "Era un edificio que estaba declarado en ruinas y si no acometíamos esta rehabilitación podríamos haberlo perdido, pero gracias al trabajo de la Junta de Juanma Moreno y de este Ayuntamiento va a ser un espacio cultural más para el beneficio de toda la ciudadanía de Coín".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.