Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Miércoles, 20 de diciembre 2023, 14:56
Hace dos meses Coín anunciaba su continuidad en cuanto al crecimiento de la oferta de Formación Profesional en el municipio al comunicar la creación de un nuevo centro destinado a FP. Ahora, el municipio ha dado otro paso significativo tras la firma de un acuerdo ... entre el Ayuntamiento de Coín, Educación y Empleo para la cesión de espacios inutilizados del municipio para albergar ciclos formativos. El alcalde de Coín, Francisco Santos, firmó junto al delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, y a la delegada de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Carmen Sánchez, dicho protocolo.
La cesión de espacios se refiere a las salas inocupadas del edificio del SAE y el SEPE en Coín, ubicado en la calle Clara Campoamor, y que fue cedido por el Ayuntamiento al Servicio Andaluz de Empleo, que ocupaba una parte solo del centro. Actualmente, el acuerdo entre las distintas partes posibilita que la primera planta del edificio se destine al uso del IES Ciudad de Coín. El instituto podrá impartir en este espacio el Ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas, dejando su espacio en el edificio principal para que se imparte el nuevo Ciclo Formativo de Grado Profesional de Elaboración de Productos Alimentarios, autorizado para este curso actual.
«Con los ciclos que se ofertan actualmente en el municipio hemos conseguido poner la atención en todo el alumnado que cree que en la FP puede encontrar un horizonte de empleabilidad muy alto», aseguró Briones en su visita al municipio esta misma semana. En este sentido, el primer edil aprovechó para agradecer a la Junta el acuerdo de cesión de estas instalaciones por hacer una apuesta decisiva y unánime por la formación de los jóvenes del municipio. «Las empresas locales demandan cada vez más profesionales en los distintos oficios ofertados en la ciudad y esta formación es crucial para ello, tanto para empresas como para nuestros vecinos», resaltó Santos.
El nuevo centro destinado a FP, anunciado hace dos meses, ya está más cerca, ya que el Ayuntamiento de Coín ha iniciado la adquisición del terreno. Hace dos semanas el Pleno de la Corporación local aprobó la declaración de utilidad pública de la construcción de dicho instituto, por lo que se inició el trámite de expropiación para la adquisición del suelo en el Sistema General de Equipamiento SGE-3. Esta actuación es «una gran necesidad educativa en el municipio», tal y como reconoció Santos.
Por su parte, la delegada de Empleo resaltó el objetivo en común de ambas consejerías, enfocado en el servicio, la educación y la formación de las personas. «El principal fin es formar a personas, crear talento y dar respuestas a las necesidades de todo el mercado laboral es el objetivo», aseguró Sánchez. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional aprobó un total de 39 ciclos en Málaga para este curso, de los cuales seis son nuevas titulaciones. En este sentido, el Grado Medio de Elaboración de Productos Alimentarios, concedido al IES Ciudad de Coín, es una de las nuevas titulaciones, que ya cuenta con 15 plazas escolares en su primer curso desde que comenzó en este curso. El año próximo se añadirá, además, el segundo curso de esta titulación dual, cuyas empresas colaboradoras son Mondat Backer S.L, Carnicería Isabel Gámez y Pastelería Agüepan S.L.
En los últimos años, la Consejería de Desarrollo Educativo ha invertido unos 2,9 millones de euros en la mejora, accesibilidad y ampliación de los diferentes centros educativos de Coín. El IES Ciudad de Coín ha recibido una inversión total de 1.250.845 euros en cinco actuaciones distintas en el mismo centro que incluyeron la sustitución de ventanas, lamas y colocación de ventiladores de techo, eliminación de barreras arquitectónicas, reparación de un muro, adecuación de espacios para un aula específica, y, más recientemente, la instalación de energía fotovoltaica. Por otro lado, se encuentra en una fase inicial el proyecto para crear dos líneas de Secundaria en el municipio, para lo que se prevé una inversión de más de 5 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.