![Coín comparte su esencia y sabor a toda la provincia con 'CoínGusto 2024'](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/11/19/ruta-coingusto-2024-REspmSw8PFhdgdwRcnBgeVN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Coín comparte su esencia y sabor a toda la provincia con 'CoínGusto 2024'](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/11/19/ruta-coingusto-2024-REspmSw8PFhdgdwRcnBgeVN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Julio J. Portabales
Coín
Martes, 19 de noviembre 2024, 12:08
Este fin de semana, el pueblo de Coín se convertirá en un hervidero de aromas y sabores gracias a la primera edición de 'CoínGusto 2024', una innovadora ruta gastronómica que FedelAPP y aspirar a premios que incluyen tarjetas monedero, electrodomésticos como una SmartTV 4K de ... 65 pulgadas, freidoras de aire y cafeteras, sumando más de 1.800 euros en recompensas.promete capturar la esencia de la cocina local. Impulsada por la asociación Fedelhorce-Coín con el respaldo de la Diputación de Málaga, esta celebración se alza como un homenaje a la riqueza culinaria de la región y una muestra palpable de la unión entre la tradición y la modernidad.
Desde el viernes 22 hasta el domingo 25 de noviembre, veinte de los más reconocidos establecimientos de Coín abrirán sus puertas para ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia donde la calidad y la cercanía de los ingredientes son los protagonistas. Estos establecimientos, entre los que se cuentan nombres tan conocidos como el bar La Trocha, restaurante J&S, marisquería La Jarra, y el restaurante Casa Paco Coín, se han comprometido a deleitar los paladares con tapas que reflejen el alma de la gastronomía andaluza.
El concepto de 'CoínGusto 2024' no solo busca el disfrute gastronómico, sino que, con un toque inclusivo, invita a los visitantes a formar parte activa de la ruta. Por un simbólico precio de tres euros, los comensales podrán degustar una tapa acompañada de una caña o un quinto de cerveza, mientras que aquellos que deseen probar los platos especiales podrán hacerlo por ocho euros. Esta accesibilidad es una estrategia que va más allá de una simple transacción comercial: es una puerta abierta a la cultura y un guiño a la identidad de un pueblo que vive y respira gastronomía.
Para incentivar la participación y premiar la fidelidad, los vecinos que compren en los comercios locales los días previos a la ruta podrán obtener cupones con los que canjear tres tapas gratis. Esta dinámica, que se desarrolla del 20 al 22 de noviembre, busca no solo dinamizar el comercio local, sino estrechar los lazos entre el sector de la hostelería y los negocios de la zona. El epicentro de esta iniciativa será la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en el antiguo Ayuntamiento de Coín, donde se podrán recoger los cupones durante las mañanas.
Cristóbal Ortega, vicepresidente de la Diputación de Málaga, subrayó la importancia de esta colaboración intersectorial que une agricultores, productores, hosteleros y comercios locales. «El éxito de iniciativas como 'CoínGusto 2024' radica en su capacidad para conectar a las personas con el territorio, destacando la calidad de los productos de temporada y proximidad que ofrece el Valle del Guadalhorce», afirmó Ortega, destacando que el proyecto se alinea con la filosofía de 'Sabor a Málaga'.
Por su parte, Juan Antonio Bernal Ruiz, concejal delegado de Comercio y Festejos del Ayuntamiento de Coín, apuntó que la iniciativa no solo busca atraer a visitantes, sino revitalizar el corazón comercial del municipio y fomentar una economía más sostenible. La ruta es, según él, «una invitación a redescubrir Coín y a valorar el trabajo que, día tras día, realizan nuestros hosteleros y comerciantes».
El entusiasmo también se reflejó en las palabras de los hosteleros locales. Rosa María Berlanga, gerente del Bar La Kaña, y Rafael Cárdenas, de Coconut Tapas, coincidieron en que 'CoínGusto 2024' es una oportunidad única para que tanto los vecinos como los forasteros se adentren en la diversidad culinaria que ofrece Coín.
Los asistentes, que se espera superen las 3.500 personas, podrán degustar las creaciones en un horario extendido que abarca tanto el mediodía como la noche. Las tapas, originales y creativas, competirán en un concurso en el que un jurado técnico valorará la destreza de los chefs en aspectos como la calidad de los ingredientes, la presentación, el sabor y la innovación.
Los establecimientos ganadores recibirán no solo el reconocimiento público sino también un trofeo conmemorativo de cerámica artística y premios valorados en 500 euros, entre menús degustación en restaurantes con Estrella Michelin y tarjetas monedero. Los visitantes también tendrán su papel protagónico como jurado popular, pudiendo votar a través de la aplicación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.