

Secciones
Servicios
Destacamos
La figura de Miguel de Cervantes se encuentra muy arraigada a Málaga. Y es que son muchos los pueblos y municipios de la provincia que ... tienen una relación muy cercana con el escritor nacido en Alcalá de Henares, como es el caso de Vélez-Málaga, Álora o Teba. De hecho, este último se adhirió hace pocos meses a la prestigiosa Red de Ciudades Cervantinas. Coín también ha querido rendir un especial homenaje al dramaturgo español con el estreno en su calendario cultural de las I Jornadas Cervantinas, que buscan destacar la lengua española.
El miércoles 2 de abril se iniciarán estas jornadas, que tendrán lugar en el Antiguo Hospital de la Caridad, recientemente reformado. La doctora malagueña en Literatura Medieval Elvira Roca será la encargada de ofrecer la conferencia inaugural. Roca es reconocida internacionalmente por sus numerosos artículos y por sus galardones, como la Medalla de Andalucía, la Medalla de Honor de San Telmo o el Premio de Novela 2023 del grupo Espasa. En esta jornada también estará presente la compañía La Líquida, que se encargará de darle un toque teatral a la tarde con la representación de la obra Consejos del Quijote.
El mexicano Ricardo Cayuela será el protagonista de la jornada del 9 de abril con una ponencia titulada El español en América: de lengua nacional a lengua universal. A esta ponencia le seguirá el concierto A tierras lejanas, a cargo del grupo Ensamble Escarramán, una oda al sentimiento de la España del siglo XVI, donde las mujeres cantaban a la muerte, al amor y a la comida.
La clausura tendrá lugar el miércoles 23 de abril, a cargo del investigador venezolano Carlos Leáñez, con la ponencia El español en el ciberespacio, en la que abordará cómo ha evolucionado la lengua con la aparición de Internet y los usos y costumbres del entorno digital. La Coral San Juan Bautista pondrá el broche final con un recital dedicado a Bernardo Pérez de Vargas, el vecino humanista más relevante del siglo XVI.
Estas jornadas son completamente gratuitas y abiertas a todos los públicos, pero será necesaria la inscripción previa en el Área de Cultura para garantizar el aforo. Además, tienen carácter lectivo: para aquellos profesionales que deseen asistir, el Ayuntamiento expedirá certificados de asistencia con una duración de 10 horas de formación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.