Coín cancela su Nochevieja: no habrá fiesta de disfraces ni campanadas en la plaza del 'Pescao'
Coín ·
El Ayuntamiento suspende el evento al considerarlo «masivo» tras el aumento de los contagios de CovidSecciones
Servicios
Destacamos
Coín ·
El Ayuntamiento suspende el evento al considerarlo «masivo» tras el aumento de los contagios de CovidCoín cancela su Nochevieja. El Ayuntamiento ha anulado de la fiesta de disfraces y las campanadas de fin de año, un tradicional evento que se celebra cada 31 de diciembre en la plaza del 'Pescao' con miles de visitantes. Así lo ha comunicado la primera ... teniente de alcalde, Dori Luque, tras los últimos datos de la tasa de incidencia en el municipio, que actualmente supera los 800 contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días. «Es uno de los eventos más esperados cada final de año, pero lamentablemente tenemos que apelar a la responsabilidad, ya que es un acto masivo, que puede generar gran afluencia de público y donde ni la distancia ni el uso de mascarillas está asegurado», ha recalcado.
El fin de año es uno de los actos más concurridos de Coín, ya que su peculiar concurso de disfraces atrae a vecinos y a visitantes de toda la provincia. Se trata del segundo año que se cancela esta fiesta, ya que en 2020 tampoco pudo celebrarse a causa de la pandemia. «Debido a la naturaleza del evento y a que es la actividad menos controlable a la hora de respetar las medidas de seguridad sanitaria, nos vemos en la obligación y la responsabilidad de anularlo», ha indicado la edil. «Entendemos que es la decisión correcta y lamentamos las molestias que esta anulación pueda ocasionar».
Junto a este evento, otras de las actividades previstas que se anulan son el desayuno navideño con mayores que tendría lugar el martes 21 de diciembre en el Centro de Participación Activa de Coín y el tradicional Pleno de la Rosquilla, en el que concejales y vecinos se reúnen para felicitar la Navidad, cantar villancicos y degustar productos de la temporada. Se trata de una costumbre que se remonta a antes de la Guerra Civil y que se retomó con la llegada de la democracia.
No obstante, Luque ha recordado que el resto de la programación navideña continúa adelante, puesto que todas las actividades pendientes «se organizaron teniendo en cuenta que pudiera ocurrir una situación de aumento de contagios como la actual», por lo que son actividades al aire libre o en la Casa de la Cultura con control de aforo y uso obligatorio de mascarillas.
«Estamos permanentemente atentos a la situación sanitaria así como a las directrices de las autoridades sanitarias y tomaremos las medidas pertinentes en caso de agravarse, aunque por el momento, el resto de la programación no sufrirá alteración», ha asegurado, por lo que ha animado a seguir viviendo este tiempo de Navidad en el municipio pero «con prudencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.