Secciones
Servicios
Destacamos
La Ciudad del Cine de Coín volverá a la vida. El Ayuntamiento ha adjudicado la gestión de estas instalaciones, que volverán a explotarse 20 años después con un proyecto que combine el uso turístico y hotelero con las producciones audiovisuales. El pleno ordinario de abril ... celebrado este jueves ha dado luz verde a esta concesión, por un periodo de 50 años y un canon anual fijado en 90.000 euros. «Esta es una gran noticia para Coín porque nuestra ciudad va a tener la posibilidad de albergar hasta 150 plazas hoteleras más, algo que era completamente necesario para el desarrollo turístico de nuestro municipio», destacó el alcalde, Francisco Santos, que recalcó que este espacio cuenta con 13,7 hectáreas.
La Ciudad del Cine, situada en el monte público 'La Sierra', cuenta con 12.000 metros cuadrados construidos. La empresa adjudicataria del enclave es Versus Resort SL, cuya propuesta ha sido elegida tras el proceso de licitación iniciado el pasado 24 de febrero. Después de las sucesivas mesas de contratación, el trámite definitivo para su plena concesión ha sido esta aprobación plenaria. Además de 8.000 metros cuadrados de uso comercial, el recinto cuenta con más de 4.000 metros cuadrados de jardines y estanques, sumados a un complejo hotelero que dispone de 170 habitaciones.
El objetivo es renovar y ampliar esa zona turística con un nuevo edificio de categoría alta. El regidor coineño explicó que era un «objetivo y un compromiso» del equipo de gobierno local sacar a licitación pública la concesión para la explotación de este complejo, algo para lo que ha sido fundamental el informe positivo por parte de la Junta de Andalucía. «Nuestro municipio y nuestros ciudadanos merecían contar con un hotel como el que se pretende instalar, que será de hasta cuatro estrellas«, indicó.
En este sentido, Santos aseguró que existen muchos casos en los que la localidad acoge grandes eventos para los que el alojamiento turístico disponible no es suficiente. A pesar de contar con una extensa red de alojamientos rurales y un hostal, el municipio no cuenta con un hotel como el que pretende instalarse en este recinto. «A Coín llegan equipos deportivos de primer nivel a entrenar en nuestras instalaciones, y contar con este hotel tan cerca posibilita que permanezcan en nuestra localidad por más tiempo y sea más atractiva para más colectivos y visitantes», apuntó.
Asimismo, también mencionó eventos culturales, gastronómicos y deportivos que se dan cita en el municipio «y que se podrán potenciar mucho más gracias al aumento de plazas hoteleras de la localidad».
El regidor aseguró que otro de los aspectos más importantes de esta concesión ha sido «dar vida y movimiento a unas instalaciones paradas desde hace varios años, donde también se compatibilizará con el desarrollo de producciones audiovisuales».
Una vez resuelta esta concesión, la empresa ganadora debe presentar el proyecto y la documentación técnica necesaria en un plazo de seis meses. Posteriormente deberá entregar al Ayuntamiento el proyecto técnico de obras e instalaciones, en un plazo de 18 meses.
En el anteproyecto de obras, se valorará la solución arquitectónica que incluya una integración estética del diseño arquitectónico en las construcciones existentes, así como la adecuación de los jardines y de las zonas de decorados y platós de grabación. Asimismo, se tendrá en cuenta la instalación de equipamientos sostenibles desde el punto de vista medioambiental y suministro de energía con origen en fuentes renovables, la incorporación de nuevas tecnologías y soluciones domóticas y el uso de materiales de construcción respetuosos con el medioambiente, entre otros criterios.
El concesionario deberá ejecutar las obras e instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad hotelera y las complementarias a la misma que sean conformes a los proyectos técnicos, debiendo estos ajustarse al planeamiento municipal y a la legislación urbanístico territorial y sectorial que le afecte, según se destaca en el pliego de condiciones. La ejecución de las obras e instalaciones también correrá a cargo de la empresa ganadora, aportando los materiales y mano de obra necesarias para ello y obteniendo los permisos, licencias y autorizaciones preceptivos.
«Cada vez que llega una producción audiovisual a Coín, ya sea una serie o película, se van fascinados con todo lo que ofrece la localidad, contar con este espacio tanto para alojamiento como para rodaje va a propiciar que sigamos construyendo y desarrollando un proyecto tan importante como es el de Coín, Ciudad de Cine«, recalcó Santos.
En 2021, Coín también fue escenario de la serie de HBO 'La materia oscura', y el Ayuntamiento firmó un convenio de colaboración con Francisco Lomeña, propietario de la productora local Loasur Audiovisual, con el objetivo de seguir impulsando y promoviendo la Ciudad del Cine para atraer proyectos audiovisuales tanto nacionales como internacionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.