Interior de un centro logístico de distribución de pedidos online de Ikea. Sur

Las cifras del gran centro logístico de Ikea en Antequera

La multinacional sueca del mueble y la decoración prevé que las nuevas instalaciones, especializadas en comercio digital, estarán listas a finales de 2024

Ignacio Lillo

Málaga

Miércoles, 24 de mayo 2023, 12:01

IKEA va muy en serio con su apuesta por instalar uno de sus principales centros logísticos de España en Antequera, y para ello ha pedido ya la licencia de obras al Ayuntamiento, tal y como adelantó SUR el pasado sábado. La multinacional sueca ha ... dado a conocer hoy las grandes cifras del proyecto, que estará especializado en el comercio online.

Publicidad

Para comprender la magnitud de la iniciativa, la marca maneja la previsión de mover alrededor de 400.000 pedidos voluminosos (paquetes de gran tamaño y peso) adquiridos a través de su página web, cada año, que irán directos a los domicilios de los clientes.

La nave, en cuya construcción y puesta en servicio se van a invertir 60 millones de euros, se estima que estará operativa a finales de 2024 y dará servicio a todo el mercado de Andalucía. Con una extensión total de 32.500 metros cuadrados, será la mayor planta de este tipo, dentro del plan de transformación logística que va a acometer la marca, con una inversión total de 90 millones de euros. Lo que todavía no se ha definido es el volumen de empleo previsto, si bien los planes de expansión en España supondrán la creación de un total de 450 puestos de trabajo directos.

Y es que, según informa la empresa, «el crecimiento del negocio, también en el canal online, y una ambiciosa previsión de expansión, le llevan a adaptar su red logística con planes de gran impacto en España», a lo que añade: «Andalucía es una plaza estratégica para Ikea, la región está incluida entre las prioritarias para la compañía dentro de sus planes de expansión hasta 2025». El plan de expansión tiene cuatro áreas principales de acción: abrir nuevos centros logísticos, incrementar la capacidad de las tiendas, transformarlas en centros logísticos regionales y alcanzar nuevos acuerdos con proveedores.

Publicidad

Venta online

Esta será una «unidad logística regional», desde la que se prepararán y servirán los pedidos más voluminosos (de mobiliario) realizados online o en tienda física para todo el mercado de Andalucía, que irán directos a reparto a domicilio.

«Nuestro negocio sigue creciendo de forma sólida, también en el canal online, así que nuestra fuerza logística debe avanzar con él»

Kristien Nuyts

Directora de 'Fulfillment' (cumplimiento) en España de Ikea

Kristien Nuyts, directora de 'Fulfillment' (cumplimiento) y miembro del comité de dirección en España, explica así la estrategia: «Nuestro negocio sigue creciendo de forma sólida, también en el canal online, y abriremos nuevos puntos de contacto, así que nuestra fuerza logística debe avanzar con él y esto se traduce en importantes planes para nuestra presencia y operativa en España».

Publicidad

En su último ejercicio, Ikea facturó 1.820 millones de euros en ventas, un 8,2% más que en 2021, y el canal online registró el 22% de la facturación, con 406 millones. En total, solo en Andalucía, se registraron más de 339 millones de euros, con un crecimiento del 10%.

Dentro del plan de refuerzo logístico, junto al de Antequera se abrirán nuevos centros logísticos en Illescas (Toledo) y San Sebastián de los Reyes (Madrid). A ellos, se unirá el refuerzo de la capacidad logística de las tiendas actuales, como ya ha sucedido en 13 de ellas. Además, algunas tiendas actuarán como centros logísticos regionales, como ya ha ocurrido con Jerez, que surte a toda Andalucía; Zaragoza, que se ocupa también de Navarra y La Rioja; Valencia, respecto a Murcia, y Valladolid para todo el mercado norte.

Publicidad

Por último, entre sus planes también se encuentran los acuerdos con proveedores, como la nueva alianza con DHL para la gestión del centro en Illescas, operativo desde marzo, ocupándose de parte de su operativa online, concretamente de los pedidos de menor volumen (paquetería), para todo el territorio nacional, incluida Andalucía.

Entrega en 48 horas

La idea es acortar distancias para mejorar los tiempos de entrega, ganar en inmediatez y reducir costes, al tiempo que se acerca más al consumidor y es más accesible, con una reducción de las emisiones. «Debemos continuar encontrando mejores formas de operar, de esta manera podemos reducir costes y tiempos de entrega. Según nuestros cálculos, con esta transformación podremos entregar al 80% de la población en España en un máximo de 48 horas». Además, ya se han creado cerca de 80 puntos en los que a día de hoy se entregan pedidos voluminosos, y más de 2.000 para los de paquetería.

Publicidad

La compañía tiene en cartera hasta 1.500 nuevos empleos a medio plazo, además de la generación de oportunidades en empresas externas colaboradoras, que son casi una treintena entre grandes compañías, otras más pequeñas y plataformas de mensajería. En la actualidad, el 25% de la plantilla se dedica a tareas logísticas como la preparación de pedidos desde las tiendas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad