Vista de la plaza de la Constitución de Cártama. SUR

Cártama transformará su plaza de la Constitución

El Ayuntamiento da luz verde al proyecto básico  como paso previo a la licitación de la obra, que tendrá una inversión de 2,7 millones de euros

Lunes, 27 de junio 2022, 01:48

Accesibilidad, sostenibilidad ambiental y puesta en valor de los restos arqueológicos. Son los tres elementos claves que componen el plan de remodelación integral de la ... Plaza de la Constitución de Cártama, que ha comenzado a dar sus primeros pasos. Tras más de quince años de estudios y excavaciones en la zona, el Ayuntamiento ha aprobado el proyecto básico de esta actuación como paso previo a la licitación de la construcción, que contará con una inversión total de 2,7 millones de euros.

Publicidad

Según explicó el alcalde, Jorge Gallardo, esta aprobación es un «paso significativo» porque ya se cuenta con el visto bueno de Cultura, por lo que se inicia ahora la siguiente fase: el proyecto de ejecución, que recogerá todos los detalles de la actuación. Gallardo agregó que la redacción de este proyecto está valorada en más de 270.000 euros.

El proyecto elegido para la creación de la nueva plaza corresponde a la propuesta 'Escenarios de Memoria' ganadora del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento en 2020, al que se presentaron 29 iniciativas. Estas obras se llevarán a cabo en la manzana urbana donde se están realizando las excavaciones arqueológicas, las calles aledañas (Pilar Alto, Toril y Callejuela) y la propia Plaza de la Constitución.

El objetivo es convertir este céntrico enclave en un espacio público que pueda albergar actividades y eventos, así como una zona de esparcimiento para los vecinos, «sin olvidar la protección de los restos arqueológicos». Concretamente, se pretende construir un 'museo al aire libre' que permita hacer visitable este yacimiento para que dichos restos puedan ser entendidos en su contexto.

Publicidad

Además, se potenciará la accesibilidad universal como uno de los criterios básicos de la intervención junto a la sostenibilidad ambiental, planteando una «solución eficiente» para los espacios proyectados, de forma que se minimice el consumo de recursos, «con especial atención al consumo energético y al de agua». Igualmente, el diseño constructivo y la elección de materiales atenderán a la durabilidad y no requerirán un excesivo mantenimiento, según se detalla en el proyecto.

La Plaza de la Constitución de Cártama escondía un secreto que no se conoció hasta 2005: toda una secuencia completa de construcciones que se inicia en el siglo VIII aC. Entre ellas se encontraba la basílica romana, una pieza única que ahora vio la luz el pasado año tras culminar los trabajos de excavación de la misma, una ejecución que se prolongó más de quince años debido a los inconvenientes que surgieron en su extracción. Estos restos fueron identificados como la basílica entre los distintos que componen el foro, la plaza pública de la ciudad romana. Su funcionalidad era la de impartir justicia y la de servir de sede de reuniones para las transacciones comerciales de los grandes propietarios municipales.

Publicidad

La excavación de la basílica no se pudo concluir debido a que la diferencia de cota entre la calle actual y el pavimento romano es de cinco metros, y ello hubiera provocado el derrumbamiento de la calle y las viviendas del entorno. Por ello, ha sido necesaria la construcción de un potente muro pantalla de estabilización para poder concluir los trabajos.

En el yacimiento arqueológico de la Plaza de la Constitución hay construcciones de entidad de todos los periodos históricos desde el siglo VIII aC. hasta la actualidad, es decir, de todas las ciudades que se superponen de modo continuo a lo largo de 2.800 años: cabañas del poblado turdetano, viviendas y muralla de la ciudad íbera, basílica romana, edificios bizantino-visigodos hasta llegar a la ciudad actual, con la visualización de la conocida Ermita de Nuestra Señora de los Remedios y la Iglesia Parroquial renacentista de San Pedro.

Publicidad

A la puesta en valor de este espacio se le suma la reciente inauguración de la Colección Museográfica de Cártama, que cuenta con más de 150 piezas en un recorrido desde la Prehistoria hasta la actualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad