Carmelo Urbano. SUR
Coín Día de la Provincia

Carmelo Urbano: «En Coín hay mucha afición por el deporte, los vecinos se involucran»

Domingo, 25 de abril 2021, 22:16

El deporte es la pasión de Carmelo Urbano. La trayectoria de este ciclista de 24 años comienza en Coín, su pueblo natal, donde ha participado en diferentes eventos desde su niñez. «En Coín hay mucha afición por el deporte, es lo que veo desde pequeño ... , para mí es algo muy bonito, los vecinos se involucran mucho», explica Urbano, que destaca actividades como la Vuelta a Andalucía, la Maratón de Coín o la Vuelta Pedestre, un evento que cuenta con medio siglo de vida. «Me llama mucho la atención cómo la gente sale a la calle y participa en todo, el pueblo se vuelca».

Publicidad

Además de los eventos deportivos, Urbano destaca el arraigo de la tradición de la Semana Santa coineña o la feria y las fiestas de mayo. «Es estupendo ver cómo los vecinos participan y disfrutan».

En este sentido, el ciclista recuerda el «gran ambiente» que se vive en el casco histórico durante los meses de primavera y verano, especialmente en la Alameda y la ‘Plaza del Pescao’. «Por las noches se corta el paso de los coches en pleno centro, y es muy agradable para poder caminar, las calles se llenan de vida. Hay conciertos en las plazas y cine de verano».

Entre las tradiciones coineñas también se encuentra la Fiesta de la Naranja o la Nochevieja de disfraces, dos eventos que el ciclista también recomienda. «Es un ambiente muy familiar; aunque Coín ha crecido mucho sigue teniendo esa cercanía».

Para Urbano, el municipio ha avanzado mucho en los últimos años, con la creación de urbanizaciones como Sierra Chica, Las Delicias, Sierra Gorda o El Rodeo, y ha mejorado en calidad de vida. «Sigue teniendo las características de un pueblo pero a la vez contamos con todo tipo de servicios propios de las ciudades más grandes», explica el ciclista.

Publicidad

En cuanto a su zona preferida de Coín, el joven lo tiene claro: los espacios naturales para hacer deporte. «Me encanta el paraje del Nacimiento, junto a la carretera que lleva a Mijas. Coín también cuenta con muchos senderos y rutas muy bonitas».

Otra de las señas de identidad de Coín es su producción agrícola y sus campos fértiles. «Hay mucho producto ecológico. Aquí cultivamos de todo, y tenemos productos muy famosos como el tomate huevo de toro», explica el ciclista, que recomienda la visita al Mercado Agroalimentario del Guadalhorce, ubicado en Coín y abierto cada domingo. «Todos los productores venden su cosecha allí, siempre fruta y verdura fresca y de temporada. Es un sitio estupendo para comprar alimentos de calidad».

Publicidad

Junto al tomate huevo de toro, el aguacate es otro de los productos más cultivados en Coín, según explica Urbano. «Lo que más me gusta es que hablamos de productos ecológicos, que tienen un sabor auténtico».

Aunque su profesión le mantiene alejado de Coín por temporadas, el ciclista siempre vuelve a su pueblo natal. «Coín es el mejor pueblo del Guadalhorce por su ubicación privilegiada y por su encanto», asegura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad