Borrar
La alcaldesa de Almogía, Antonia García, junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. SUR
Caminos desaparecidos y un centenar de personas sin agua: así ha dejado la DANA a Almogía

Caminos desaparecidos y un centenar de personas sin agua: así ha dejado la DANA a Almogía

La alcaldesa afirma que queda «un trabajo de años» para que la localidad pueda volver a la normalidad

Julio J. Portabales

Almogía

Lunes, 4 de noviembre 2024

La localidad malagueña de Almogía se enfrenta a una situación crítica tras el paso de la DANA que azotó la región la semana pasada, dejando tras de sí un paisaje de destrozos generalizados. La fuerza del temporal desbordó cauces, anegó campos y destruyó numerosos caminos rurales, muchos de los cuales han quedado completamente intransitables, afectando a buena parte de la actividad agroganadera de la zona. Además, la situación ha dejado a cientos de vecinos sin acceso a servicios básicos, especialmente al suministro de agua, aunque algunas viviendas han logrado recuperarlo en las últimas horas. Sin embargo, aún hay cerca de 200 personas sin abastecimiento y se trabaja en restablecer el servicio de manera definitiva.

La alcaldesa de Almogía, Antonia García, ha afirmado que el trabajo para que el municipio vuelva a la normalidad llevará «años». En una visita junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, García destacó la magnitud de los daños en viviendas, explotaciones agrícolas y vías de acceso. A pesar de que Almogía será declarada como zona gravemente afectada, el Ayuntamiento también solicitará apoyos adicionales, ya que las pérdidas abarcan distintos sectores y servicios esenciales que requieren atención urgente.

Algunos de los destrozos ocasionados por la DANA en Almogía. SUR

Uno de los problemas más graves ha sido la afectación a las infraestructuras de agua, especialmente los depósitos que abastecían a distintas zonas. En una de las pedanías, el depósito de agua fue arrasado por completo, mientras que en otra zona los cortes de agua son intermitentes. García explicó que, aunque se ha establecido un sistema temporal con un bypass en la red municipal, esto es solo una solución provisional. Para aquellos en situaciones más críticas, el Ayuntamiento está suministrando agua mediante cubas hasta que se logre una reparación más estable.

A pesar de la gravedad de los daños, la regidora señaló que, afortunadamente, no se han registrado pérdidas personales y que todas las familias tienen acceso a sus viviendas, aunque en algunos casos el paso es dificultoso debido a los escombros y restos acumulados en los caminos. «Tenemos carriles que han desaparecido por completo», apuntó, explicando que la situación complica el desplazamiento de los residentes y el acceso de maquinaria para las labores de recuperación. Por otro lado, el destrozo de una de las partes del puente se une a la lista de daños dentro del municipio.

Apoyos necesarios

Para hacer frente a esta situación, la edil ha solicitado apoyo a la Diputación de Málaga y a la Junta de Andalucía, destacando que el Ayuntamiento no cuenta con los recursos suficientes para abordar la magnitud de los daños. Según García, han podido solventar algunas incidencias gracias al apoyo del Consorcio de Maquinaria, una agrupación municipal para emergencias, pero las limitaciones de recursos hacen urgente la colaboración de otras administraciones. «Sin la ayuda de la Diputación y la Junta de Andalucía, será muy difícil alcanzar la normalidad en un tiempo razonable», afirmó, instando a las autoridades a volcar todos los medios disponibles en Almogía y en otros municipios afectados, como Cártama y Álora.

Desde la Diputación de Málaga han respondido a la solicitud de ayuda, confirmando su compromiso de respaldo a todos los municipios afectados. Fuentes de la institución recordaron que los bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos estuvieron activos en Almogía desde el primer momento, realizando cerca de un centenar de intervenciones para despejar las carreteras afectadas y asegurar las áreas de acceso. La Diputación informó además que un contingente de bomberos y equipos sigue desplegado en la provincia de Valencia, también afectada por la Dana, para colaborar en las tareas de rescate y asistencia.

La institución provincial ha anunciado una serie de acciones solidarias para apoyar a los damnificados, tanto en la provincia como en otras zonas del país. También coordinará la recolección y traslado de donaciones desde Málaga hacia las zonas devastadas en Valencia, en un esfuerzo conjunto por mitigar los efectos del temporal. Mientras tanto, en Almogía, las labores de limpieza y restauración de servicios continúan, y los vecinos esperan que el respaldo prometido permita avanzar pronto en la compleja tarea de reconstrucción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Caminos desaparecidos y un centenar de personas sin agua: así ha dejado la DANA a Almogía