

Secciones
Servicios
Destacamos
El crecimiento de Coín en los últimos años ha puesto sobre la mesa una necesidad clave para su desarrollo: garantizar un suministro eléctrico suficiente y ... estable que permita sostener su expansión urbana, industrial y tecnológica. El aumento de la demanda energética, impulsado por el crecimiento poblacional y la atracción de nuevas empresas, ha llevado al Ayuntamiento de Coín a trabajar en una solución a largo plazo.
Según ha podido conocer este periódico, tras meses de negociaciones, el Ayuntamiento ha conseguido el compromiso de Endesa para la instalación de una subestación eléctrica en el municipio. Esta nueva infraestructura no solo asegurará el suministro eléctrico de Coín, sino que también reforzará la red eléctrica en el Valle del Guadalhorce y en otras zonas de la provincia de Málaga. Se trata de un proyecto estratégico que permitirá a la ciudad afrontar con garantías su crecimiento en los próximos años, facilitando tanto el desarrollo industrial como la expansión de nuevos sectores económicos.
15.500 metros cuadrados
Además según han explicado fuentes municipales a SUR, el Ayuntamiento llevará en los próximos días al pleno municipal el inicio de los trámites para la adquisición de la parcela donde se construirá la instalación. El terreno, que cuenta con 15.500 metros cuadrados, está ubicado en la zona de la Carreta, en una ubicación estratégica que facilitará la distribución de la energía a los principales núcleos industriales y residenciales de la localidad.
Una vez adquirida la parcela, el Ayuntamiento la cederá a Endesa, que ya ha confirmado su compromiso de ejecutar el proyecto. Según ha destacado el regidor, este paso es fundamental no solo para Coín, sino también para toda la comarca del Valle del Guadalhorce, ya que garantizará que más empresas puedan instalarse en la zona sin limitaciones energéticas. El alcalde de Coín, Francisco Santos, ha explicado que esta subestación supondrá un antes y un después para el municipio, ya que permitirá sostener el crecimiento urbano y empresarial sin problemas de suministro.
El Ayuntamiento de Coín ha hecho especial hincapié en la importancia de esta subestación para el futuro económico del municipio y su entorno. La instalación permitirá atraer nuevas inversiones, facilitando la implantación de empresas innovadoras y tecnológicas que buscan ubicaciones con una red eléctrica fiable y estable.
Además, desde el equipo de Gobierno resaltan que Coín se encuentra en plena expansión, con nuevos desarrollos urbanísticos en marcha y un tejido empresarial que sigue creciendo. Sin embargo, sin una infraestructura energética adaptada a estas necesidades, el municipio podría ver limitadas sus posibilidades de crecimiento. Con esta subestación, la ciudad se posiciona como un polo estratégico para el desarrollo industrial del Valle del Guadalhorce y la provincia de Málaga.
Por otro lado, la nueva infraestructura beneficiará directamente a los ciudadanos, ya que garantizará un suministro estable y evitará problemas de cortes o fluctuaciones de tensión. Este aspecto es clave no solo para la actividad empresarial, sino también para el bienestar de los vecinos, especialmente en épocas de alta demanda energética.
Más allá de Coín, esta subestación tendrá un impacto positivo en el desarrollo industrial de toda la provincia de Málaga, fortaleciendo el suministro eléctrico en la comarca y permitiendo un crecimiento más sostenible. La Costa del Sol, que en los últimos años ha experimentado un aumento en su demanda energética debido al auge del turismo y la llegada de nuevas empresas, también se beneficiará indirectamente de esta mejora en la infraestructura eléctrica.
Asimismo se ha insistido desde el Consistorio en que el crecimiento industrial de Málaga pasa por Coín y el Valle del Guadalhorce, por lo que esta instalación será clave para que más empresas se interesen en establecerse en el municipio, lo que generará nuevos puestos de trabajo y dinamizará la economía local.
En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando en la captación de empresas tecnológicas e innovadoras, que podrían encontrar en Coín un entorno idóneo para su desarrollo gracias a la mejora de la infraestructura energética y su ubicación estratégica dentro de la provincia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.