Cártama sigue avanzando en la mejora de las vías urbanas que conecta su territorio. En este caso la barriada de El Sexmo, más precisamente el Paseo José Panseco, ha recibido una serie de mejoras. Unas actuaciones, impulsadas por el Consistorio de la localidad, que buscan ... revitalizar el espacio público, ofreciendo a los vecinos un entorno funcional para el ocio y la actividad física, según relatan fuentes municipales. El concejal del área de Servicios Operativos, Francisco Montiel, explicó que una de las principales mejoras ha sido la instalación de hormigón impreso en el paseo.
Publicidad
El concejal del municipio ha querido recalcar que esta intervención en la barriada cartameña no es una simple mejora estética del lugar, sino que también proporciona una superficie más resistente y segura para el tránsito de los peatones, incrementando así la durabilidad del entorno.
Por otro lado, se han implementado varias infraestructuras recreativas que diversifican la oferta de actividades en el paseo. La habilitación de una pista de petanca es una de las principales novedades, junto a la instalación de aparatos biosaludables, diseñados para incentivar actividad física al aire libre y mejorar el bienestar del usuario, especialmente entre los adultos y personas mayores.
Asimismo, el proyecto ha incluido la creación de una zona de merendero que incluye mesas, bancos y mobiliario urbano pensado para el disfrute de momentos de descanso o reuniones familiares. Para garantizar la seguridad y organización del espacio, se ha colocado un vallado de madera que delimita las áreas recreativas y protege a los usuarios de posibles riesgos.
Publicidad
Estas actuaciones se enmarcan dentro del plan del Ayuntamiento de Cártama para la mejora y modernización de los espacios públicos del municipio, con el objetivo de ofrecer lugares más accesibles, seguros y multifuncionales. Desde el Consistorio se espera que estas instalaciones contribuyan a mejorar la calidad de vida de los residentes de El Sexmo y a fortalecer la cohesión social en la comunidad.
Este tipo de iniciativas forman parte de un modelo de desarrollo sostenible y de recuperación de espacios urbanos que se está implementando en distintas localidades de la provincia de Málaga, con especial énfasis en fomentar el uso del espacio público como punto de encuentro y bienestar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.