Juan Gómez y David Pardo, de la Cafetería Teide, con el pan que no han podido preparar. J. R. C.

Una avería deja sin luz a «decenas de comercios» en Alhaurín de la Torre

La compañía eléctrica cifra en 300 los abonados que han sufrido el corte eléctrico a consecuencia de una avería en un transformador que se ha prolongado desde el medio día hasta las siete de la tarde, cuando ha comenzado a restablecerse el servicio

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Martes, 30 de enero 2024, 16:57

La Cafetería Teide, en la calle San Sebastián de Alhaurín de la Torre, que también es despacho de pan, no ha podido servir un café durante toda la mañana ni tampoco un pitufo. Juan Gómez Calleja, responsable de este conocido negocio, estima, ante dos carros llenos de barras y bollos que no se han podido cocer, que las pérdidas de la jornada, por el momento, no son inferiores a 1.500 euros. El motivo, como explica, es un corte en el suministro eléctrico que ha afectado no solo a este establecimiento. Endesa, la compañía suministradora, apunta a que han sido 300 los abonados afectados (unos cuarenta comercios entre estos, cifran fuentes municipales, con cautela, a la espera de conocer cifras oficiales de posibles reclamaciones). Ha sido a consecuencia de una avería que, indican desde la eléctrica, comenzó en torno a las 12.30 horas y que no ha podido comenzarse a subsanarse hasta las 19.00, cuando, precisan fuentes de Endesa, ha comenzado a devolverse el servicio. El origen del problema ha sido, como precisan, un transformador.

Publicidad

«A las cuatro de la madrugada, ya no había luz, luego ha venido, luego se ha ido, pero muy poco, y, a las once de la mañana, se ha ido del todo», explica uno de los camareros de la «Teide» David Pardo, sobre lo ocurrido. No en vano, comerciantes y vecinos, puesto que también hay viviendas sin electricidad, hablan de una avería que comenzó antes del amanecer, en torno a las 5 de la madrugada. Endesa, no obstante, deja claro que los primeros avisos no han llegado hasta el mediodía, sin tener notificaciones anteriores de problemas en el abastecimiento.

Catalina Díaz, que tiene una tienda de productos ibéricos, atiende a dos clientas en penumbra. Cajero con un cartel de no funciona y el Mercado de Abastos, a oscuras. J. R. C.

El fallo en el servicio se ha extendido varias manzanas, por una decena de vías y espacios públicos, además de la dedicada al patrón alhaurino: San Juan, San Miguel, San Pablo, San Pedro, Málaga, plaza de San Antonio, Mercado de Abastos, Avenida Reyes Católicos y Fernando de Moratín, donde está el centro de salud y, justo delante, hay una clínica privada. Elena Mancheño, responsable de esta última, en torno a las dos de la tarde, cuando, como ha afirmado, han podido volver a poder trabajar con normalidad, relata que la «agenda ha estado paralizada unas tres horas», por lo que no han podido atender servicios como podología, fisioterapia, radiología u odontología.

Transformador afectado, en la calle San Sebastián. J. R. C.

No muy lejos, frente a la peluquería de Gracia Marín, dos operarios de una empresa eléctrica observaban el transformador de la calle de San Sebastián, aparentemente, afectado por un incendio, tal y como explica la encargada del cuidado capilar que, en lo que a ella respecta, ha dicho que solo ha podido cortar el cabello, durante toda la mañana, nada más, por la falta de electricidad.

Las hermanas Raquel y Ángela Núñez, en su frutería, con un candil a pilas. J. R. C.

Las hermanas Raquel y Ángela Núñez, con un candil a pilas, han atendido su frutería en penumbra, gracias a que, como aclaran, la puerta de la entrada no funciona con la corriente, si no de, de forma manual, y el peso, que tiene batería, «aguanta» y les ha permitido despachar el género y cobrar. Menos suerte ha tenido María José, de una tienda cercana, que ha tenido que recurrir a un cerrajero para la apertura. «El corte de luz, ya me había costado 30 euros y tenía todavía la persiana bajada», lamenta. En el mercado, Yolanda Castro «reza» para que las cámaras frigoríficas aguanten y no haya que tirar la carne o el pescado de los puestos de la lonja. Catalina Díaz y Miguel Rodríguez, con su bien ubicada tienda de productos ibéricos, muy cerca del monumento a La Torre, resumen la jornada: «No se ve nada, no podemos poner nada al corte, ni al peso, la gente que entra te pide que si una botella de agua, que si un poco de esto, nada...» Mientras lo comentaban, empleados y empleadas de las entidades bancarias de la zona, en las que lucían carteles de «cerrado por corte de luz» o «no funciona», en los cajeros, dejaban claro que la actividad ha sido prácticamente nula durante todo el horario de atención al público.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad