Bendodo, Blanco, Imbroda y Navarro, en el centro, junto a los galardonados con motivo del Día de Andalucía en Málaga. Salvador Salas

La autopista de Las Pedrizas será más cara para compensar el coste de las obras de dos nuevos accesos

La tarifa de temporada alta se aplicará durante 250 días al año, casi el doble que ahora, a cambio de una inversión de Sacyr de 24 millones de euros

Ignacio Lillo

Málaga

Sábado, 23 de febrero 2019, 00:05

En febrero de 2015, SUR informó en exclusiva del interés de la concesionaria de la autopista de Las Pedrizas (AP-46) por crear dos nuevos enlaces, para mejorar la conectividad de este eje en los extremos sur y norte. Justo cuatro años después, el ... Consejo de Ministros dio ayer el visto bueno a este proyecto. Básicamente, se ha autorizado casi duplicar el número de días en los que se cobrará la tarifa de temporada alta, durante 250 días al año, frente a los 139 actuales. Ahora, los vehículos ligeros pagan 3,40 euros en invierno y 5,20 en verano, Semana Santa y otras fechas destacadas, según la información disponible en su página web. En adelante, la tasa más alta será la que se cobre con más frecuencia. Además, se aplicará una subida media del 1% anual en el precio del peaje durante 14 años.

Publicidad

Estas medidas se mantendrán hasta que se logre amortizar una inversión de 24 millones de euros, que la sociedad concesionaria Guadalcesa, una filial de Sacyr en la que participan otros socios, va a acometer con fondos y recursos propios para la mejora de la autopista. De este modo, la constructora acometerá dos nuevos enlaces, uno en la carretera MA-3403, que dará servicio a Casabermeja y otros municipios; y otro con la MA-20, en el entorno del falso túnel de Carlos Haya, en la capital malagueña. Además, se incluirá en la concesión la explotación y mantenimiento de un tramo de la Hiperronda (A-7). Los enlaces tendrán un plazo de ejecución de 18 meses, aunque todavía no hay fecha para el comienzo, ya que primero habrá que redactar los proyectos.

Además de favorecer la conectividad con la vía de peaje, la obra en el entorno de la capital, de unos dos kilómetros, supondrá una mejora de las conexiones entre la Ronda Oeste, habitualmente muy saturada, y la Hiperronda, al dotarla de un nuevo enlace entre ambas. Así, desde la MA-20 saldrá una estructura en forma de lazo, para cambiar de sentido, y un viaducto permitirá saltar de una a otra, a la altura del Arroyo de los Ángeles. Los usuarios podrán utilizar esta ruta para ir hacia los polígonos, Puerto de la Torre, el PTA y Torremolinos.

Lo que no cambia es la gratuidad de la autopista todos los días del año durante la noche, entre las 0.00 y las 6.00 horas, para los turismos, y entre las 22.00 y las 8.00 para los camiones. La AP-46 entró en servicio en 2011 como corredor alternativo a la carretera A-45 entre Málaga y Antequera. Desde entonces, y sobre todo en los últimos años, ha logrado buenas cifras de usuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad