Alba Tenza
Sábado, 14 de octubre 2023, 23:13
Hace poco más de una semana, el Ayuntamiento de Monda expresó su denuncia a la Junta de Andalucía por el «retraso injustificado» en la instalación de dos aulas prefabricadas en el CEIP Remedios Rojos de la localidad. Esta semana el delegado de Desarrollo Educativo y ... Formación Profesional, así como de Universidad e Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones, visitó las obras para ver su estado y garantizar que esta próxima semana los alumnos podrán entrar al aula. Ya han finalizado la instalación del aula prefabricada, sin embargo, aún no se puede dar clases en su interior. «Su hubieran sido tan previsores, las aulas habrían estado listas para septiembre cuando empezaron las clases, a día de hoy aún no están funcionando y los alumnos continúan hacinados en una sola clase», cuenta a SUR la concejala de Cultura y Turismo, Ana Millán, quien también asistió a la visita al centro.
Publicidad
El CEIP Remedios Rojo de Monda, se encuentra en pleno proceso de implementación de aulas prefabricadas para atender a alumnos con necesidades educativas especiales. «Esta actuación surge de una demanda por parte de los padres con niños con dificultades, sobre todo con autismo, que necesitan un aula específica», explica Millán. Briones compartió sus impresiones y destacó la inversión total de 270.000 euros destinada a este proyecto.
El proceso de instalación de las aulas prefabricadas se ha caracterizado por una serie de desafíos y obstáculos administrativos. «El Ayuntamiento, tras ser requerido en reiteradas ocasiones–la primera de ellas en noviembre del año 2022–para acometer la obra de soterramiento de una línea de alta tensión, no finalizó dicha intervención hasta el mes de junio, provocando una dilación en la ejecución», explican desde la Junta. Sin embargo, Millán cuenta que desde el Consistorio no están de acuerdo con esa afirmación puesto que «la Junta se desentendió del soterramiento y fue el Ayuntamiento el que financió la obra cuando debería haber sido al revés».
Por otro lado, la falta de licencia municipal hasta el 25 de julio impidió que se iniciara el proyecto a tiempo. Ante estos desafíos, el delegado de Desarrollo Educativo tuvo que intervenir para agilizar los trámites con las autoridades pertinentes, incluyendo Industria y Endesa. Briones expresó la necesidad de una colaboración eficaz y lealtad institucional entre el Ayuntamiento y la Delegación Territorial para la ejecución exitosa de este y futuros proyectos educativos en el municipio. En este sentido, Millán explica que desde el Consistorio piensan que «ha sido la denuncia la que ha hecho posible que se agilicen los trámites».
Publicidad
En un intento por anticipar el crecimiento del centro, en 2018, la Delegación Territorial ya incluyó la expansión del CEIP Remedios Rojo en su 'Plan de Infraestructuras Educativas'. «Sin embargo, esta ampliación con un presupuesto de alrededor de 600.000 mil euros aún está pendiente, ya que la corporación municipal no ha proporcionado terrenos calificados como equipamiento educativo en el término municipal», añaden desde la Junta. Hasta la fecha, las aulas aún no están en funcionamiento, y los niños siguen compartiendo aulas. Millán señala que las aulas aún necesitan adaptaciones, como la instalación de baños, la pintura y la adquisición de mobiliario debido a su antigüedad. La comunidad educativa espera el funcionamiento pleno de estas aulas para esta semana
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.