Secciones
Servicios
Destacamos
Ardales recupera uno de sus eventos más populares: la Fiesta de la Matanza. El municipio se vestirá de gala el próximo domingo 6 de marzo para celebrar el 25 aniversario de esta cita, que repartirá más de 500 kilos de chorizos, morcillas, salchichones y zurrapas. ... Tras un año de ausencia a causa de la pandemia, esta Fiesta de Interés Turístico vuelve al pueblo junto a visitas culturales, un zoco artesanal y diferentes degustaciones. Así lo anunciaron el diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, y el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo, en la presentación del tradicional evento, que se celebrará desde las 11.00 hasta las 19.00 horas.
En ese día festivo, uno de los lugares más singulares y con mayor afluencia de público es la demostración de la elaboración y posterior degustación del famoso estofado al estilo ardaleño, cuyo ingrediente principal es la carne magra de cerdo. Se trata de una receta tradicional "transmitida de generación en generación" cuya materia prima se adquiere en las empresas de productos cárnicos del municipio. Junto a este perol, un grupo de vecinas voluntarias realizarán una recreación de cómo se llevaba a cabo la elaboración del embutido de los chorizos, morcillas y salchichones, con utensilios que se usaban en los hogares durante las matanzas.
Los chorizos y los salchichones se cuelgan en cañas para su secado y curación, mientras que las morcillas se cocinan a fuego lento con leña de olivo y almendro. Asimismo, el alcalde explicó que no todo será producto cárnico, ya que también es muy demandada, por ejemplo, la galleta de almendra de receta árabe, que podrá degustarse en la celebración.
Junto a la degustación, habrá más de 30 'stands' en la Plaza de San Isidro, donde se podrán adquirir todo tipo de productos. Además, en las instalaciones deportivas del municipio se ubicará el tradicional zoco artesanal, donde diferentes artistas expondrán sus trabajos en diferentes modalidades, como madera, esparto, jabones y cosmética natural, artesanía de porcelana, artesanía del cuero, bisutería artesanal o cerámica, entre otros.
Para amenizar la jornada, desde primera hora de la mañana se escucharán los acordes y compases de una panda de verdiales y de un grupo de batucada, que recorrerán las principales calles del municipio. En la puerta del Ayuntamiento tendrá lugar una actuación musical de la orquesta Milenium y el Duo Sensaciones a partir de las 16.30 horas.
Por otra parte, se ofrecerán visitas turísticas en el Castillo de la Peña, el Museo de Interpretación de la Prehistoria y la Iglesia mudéjar de Ntra. Sra. De los Remedios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.