José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Viernes, 22 de diciembre 2023, 19:31
El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre informa, en un comunicado, de la decisión del Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga por la que ... ha dictado auto de sobreseimiento provisional y archivo, es decir, que el procedimiento podría abrirse de nuevo si aparecieran nuevos indicios relevantes, de la causa abierta contra el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, 13 concejales o ex concejales del equipo de gobierno, la Real Sociedad de Tiro Pichón de Málaga y otras personas en relación a la actividad del Club de Tiro de Jarapalos en el término municipal. Conforme explica la Administración local, en una nota, la jueza instructora sostiene «no ha quedado acreditada la existencia de delito». Cabe recordar que la denuncia fue promovida por concejales del grupo Adelante Alhaurín de la Torre, durante el pasado mandato. En el auto, indican fuentes municipales, se recuerda que la causa tiene su origen en una denuncia formulada por el Ministerio Fiscal «en base a la denuncia a su vez formulada por quienes posteriormente se constituyeron en acusación popular, miembros del grupo municipal Adelante Andalucía, por la posible comisión de un delito contra el medio ambiente y de prevaricación». La jueza, sostienen desde el Ayuntamiento, se muestra muy crítica con alguna de las acusaciones y señala, en concreto sobre la especificación de los tipos delictivos, que el cuerpo de la denuncie relate los hechos «sin fundamentar en una sola explicación el por qué de la mención casi invisible al delito de prevaricación». En varios párrafos, el texto de la resolución sugiere que toda la cuestión era «de contenido administrativo» desde «el principio», sobre todo en lo referente a la legalidad de la actividad y de las instalaciones del campo. En este sentido, se transcribe un informe de la Junta de Andalucía que indica que, tal y como apuntan desde la Administración local, «se considera acreditado el legal funcionamiento de las instalaciones», y se explicita que dicha actividad comenzó al menos en 1969. Respecto a la decisión que adoptó el pleno en 2021, en la que los concejales del PP votaron en contra de una moción de Adelante Alhaurín de la Torre y que fue la base para la denuncia, al auto insiste en que se trata de una decisión «de contenido administrativo».
Publicidad
En lo que refiere a un informe del Seprona aportado a la causa, el auto dice: «Queda, a juicio de esta juzgadora, desmontada la afirmación contundente de la Guardia Civil (…) en cuanto a la negligente y posiblemente (…) prevaricadora actuación del ayuntamiento».
Por último, en cuanto a un posible delito medioambiental por vertidos contaminantes sin supuesto control en un arroyo cercano, la juez afirma que de la documentación aportada sí que queda demostrado que se comenzaron a llevar a cabo «proyectos específicos de recogida y gestión de residuos». Si bien se reconoce por parte del club que no se recogen los restos de los platos «por su carácter biodegradable», «la contaminación visual no es contaminación a los efectos de este procedimiento penal».
El texto hace referencia a los diferentes estudios del terreno aportados y considera que «si existe algún tipo de contaminación, ésta no está acreditada y quedan elementos por determinar si la misma tiene otro componente más allá de la actividad del club de tiro». Es más, se menciona que la Junta de Andalucía, «entidad competente en materia de zonas públicas hidráulicas», sí abrió un expediente sancionador «pero en ningún momento aparece la existencia de declaración de suelo contaminado, ni conminó al Ayuntamiento de Alhaurín a llevar a cabo actividad alguna y mucho menos se acordó dar traslado a la Fiscalía».
Publicidad
El alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, se ha mostrado «muy satisfecho» por la resolución del Juzgado que, según ha afirmado, «nos da la razón en todo lo que dijimos en su momento» y que, asegura, «desmonta una a una las acusaciones de IU», demostrando que era una «denuncia falsa» que fue «instrumentalizada por la oposición para arañar votos a las puertas de la campaña electoral». Sin embargo, ha lamentado que hayan tenido que pelear «más de un año» para demostrar su inocencia en un asunto que «no tenía ningún recorrido, como se ha demostrado», pero que «ha manchado la imagen y el honor» de hasta 13 concejales del equipo de gobierno solo por votar una moción política. El regidor ha señalado que con esta son ya 69 las denuncias archivadas por los tribunales y presentadas por Izquierda Unida, que ha cosechado «otro fracaso más», ha dicho, en su «lamentable» camino de judicializar la política local.
A raíz de una denuncia presentada por Izquierda Unida, integrada en Adelante Andalucía, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) redactó un atestado, de más de 60 páginas, en el que se aseguraba que la Real Sociedad de Tiro Pichón que regenta el club de tiro carece de licencia de apertura y de actividad desde el año 1969, en el que abrió sus puertas. En cuanto al equipo de Gobierno, la Guardia Civil indica que no existe evidencia documental de ningún tipo de licencia tramitada en el Consistorio en referencia al club de tiro, lo que podría suponer que los concejales y el alcalde no han ejercido «las debidas competencias» ni en la apertura ni en la vigilancia del club, permitiendo presuntamente su «funcionamiento ilegal».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.