

Secciones
Servicios
Destacamos
Fomentar la inclusión está en el primer escalón de prioridades de la escuela de verano de Archidona, que está centrada en promover el apoyo a ... las familias vulnerables del municipio. Hacer que los más pequeños recuerden sus primeros veranos como un álbum lleno de anécdotas también está entre sus prioridades. Está dirigida a menores de 3 y 12 años, convertida en un espacio «seguro y enriquecedor», de la mano de la Asociación Engloba para todo el mes de agosto, como lo describen desde el Consistorio. «Es una alegría poder contar con esta iniciativa porque facilita a muchos niños que puedan beneficiarse de estas actividades y que tengan un verano lo más divertido posible», asegura el alcalde, Juan Manuel Almohalla.
Esta escuela de verano es una de las 30 que la Junta de Andalucía ha impulsado en la provincia, lo que ha supuesto una inversión total de 850.000 euros, con la que además de buscar su carácter educativo, se trabaja para que haya mayor conciliación laboral y familiar en las familias del pueblo, centrándose en aspectos como garantizar «garantía alimentaria», como explicó la delegada de Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, en una reciente visita al CEIP Virgen de Gracia de la localidad para conocer en primera persona las actividades que se están realizando con los 25 niños de Archidona que este año están acudiendo a la escuela de verano. Con dicha garantía, se refiere a que se garantiza que los menores reciban tres comidas diarias, incluyendo una merienda que se llevan a casa.
«Es complicado en muchos casos casos pensar que si los niños y niñas tienen que estar con los padres, ellos puedan desarrollar esas actividades laborales normales», asumió Sarabia, destacando la colaboración de la asociación con el municipio como un ejemplo de éxico, teniendo en cuenta que la metodología empleada es acorde con las políticas de inclusión que el gobierno autonómico impulsa, refiriéndose, sobre todo, a los menores más vulnerables que siempre han estado envueltos en ese ambiente de inclusión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.