Borrar
Una de las jornadas de plantación de árboles en San Bartolomé de la Torre, en Huelva. Fundación savia
'Un árbol por cada nacimiento', el proyecto de unión para las nuevas generaciones de la Sierra de las Nieves

'Un árbol por cada nacimiento', el proyecto de unión para las nuevas generaciones de la Sierra de las Nieves

Los pueblos de la comarca se unen a la iniciativa de la Fundación Savia, ya implantado en 50 municipios españoles para fomentar el vínculo con el medio ambiente

Jueves, 11 de noviembre 2021, 00:19

Identificación, arraigo, orgullo, satisfacción. Son los puntos claves del proyecto 'Un árbol por cada nacimiento', una iniciativa que busca unir a las nuevas generaciones en torno a un sentimiento común: el vínculo con el medio ambiente y con su pueblo. Es una idea de la ... Fundación Savia, que ya ha llevado este proyecto a 50 municipios del país, a los que pronto se sumarán los pueblos de la Sierra de las Nieves gracias a un convenio con la Mancomunidad de Municipios. El objetivo es claro: plantar un árbol autóctono por cada niño o niña nacido el año anterior en esa localidad. «Lo que se busca es vincular la vida de las familias con su territorio y renovar y recuperar el arbolado», señala Antonio Aguilera, Secretario de la Fundación Savia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Un árbol por cada nacimiento', el proyecto de unión para las nuevas generaciones de la Sierra de las Nieves